Los bombos, platillos y bronces ya retumban en Oruro. La mañana de este sábado se dio inicio al tradicional Festival de Bandas, que reúne al menos a 5.000 músicos y otros miles de espectadores que desde temprano ya colman las graderías dispuestas para el esperado evento previo al Carnaval.
Una procesión religiosa católica, con la imagen de la Virgen del Socavón, centro del Carnaval de Oruro, dio inicio al festival, que se desarrolla en la avenida cívica de la capital orureña. Son 70 las bandas que se inscribieron en esta gestión para ser parte del acto, que tendrá un toque especial, pues se rendirá homenaje al Bicentenario de Bolivia.
Los himnos a Bolivia y el de Oruro fueron entonados también como bienvenida, luego de la bendición de los párrocos del templo del Socavón, que el siguiente sábado acogerá a miles de devotos en el Carnaval del Bicentenario.
FESTIVAL DE BANDAS
“Al ritmo de los bombos, platillos, trompetas, tambores y miles de músicos… Oruro, el país y el mundo, vivirán el incomparable Festival de Bandas 2025 en su XXlII versión rumbo al Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”, destacó la Alcaldía, mediante su página de Facebook.
La comuna hizo una serie de preparativos previos al evento. Uno de ellos fue la fumigación de las graderías, el cual se ejecutó solo horas antes de la llegada de los espectadores, para garantizar la seguridad.
“Por instrucción de nuestra máxima autoridad ejecutiva y cumpliendo el Plan Carnaval 2025, nos constituimos muy temprano, desde las seis de la mañana, en la explanada de la avenida Cívica, donde se va a desarrollar uno de los actos más importantes que es el Festival de Bandas en el Carnaval del año del Bicentenario; en ese marco se está haciendo la fumigación correspondiente, con el químico amonio cuaternario de quinta generación, el cual ha sido una recomendación para dar condiciones a todos los visitantes y los músicos”, explicó el director de Salud Ambiental de la Alcaldía de Oruro, Julio Cepeda.
CARNAVAL
Además de esta medida, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) determinó el despliegue de brigadas para procurar la atención inmediata de cualquier contingencia. Con este fin, instalaron tres puntos fijos en la avenida Cívica. El primero está en la esquina de la calle Adolfo Mier; el segundo en la Junín; y finalmente el tercero se encuentra entre las calles 𝗔𝗱𝗼𝗹𝗳𝗼 𝗠𝗶𝗲𝗿 𝘆 𝗪𝗮𝘀𝗵𝗶𝗻𝗴𝘁𝗼𝗻.
En caso de emergencia, urgencia, comunícate con la línea gratuita 168”, recomendó el Sedes, mediante su página de Facebook.
Con todas estas medidas y los ojos puestos en las bandas, que interpretarán desde melodías nacionales hasta composiciones internacionales, Oruro vive ya una de sus fiestas favoritas: el Carnaval.
¡Viva Oruro! ¡Viva Bolivia! Se corea desde las graderías de la avenida Cívica, en este evento que se desarrollará por horas en la capital del folklore.
Fuente: La Razón