Cochabamba, 27 de mar 2025 (ATB Digital) .- La Comisión del Bicentenario en Cochabamba y el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia lanzaron el concurso estudiantil de cuentos cortos, en el marco de celebración de los 200 años de Bolivia. Los estudiantes tienen hasta el 16 de mayo para presentar sus escritos.
“Estamos con la convocatoria ya abierta de este concurso estudiantil de cuentos cortos por el Bicentenario, que tiene como público a todos los estudiantes del departamento de Cochabamba y por objetivo promover el talento creativo en el ámbito literario a los estudiantes, el espíritu patriótico y el estudio de nuestra historia”, señaló Rodrigo Torrez, secretario de Relaciones Interinstitucionales.
En el concurso podrán participar estudiantes de Primero a Sexto de Primaria y de Primero a Sexto de Secundaria de colegios públicos, privados y de convenio de Cochabamba, en seis categorías distintas, tres categorías para Primaria y tres para Secundaria, hasta las 17h30 del viernes 16 de mayo en Grazell Ediciones.
“Las temáticas dentro de cada categoría están pensadas en lo que están avanzando en Ciencias Sociales, para que no sea algo ajeno a lo que están aprendiendo en el aula, también hay algunas unidades educativas que están hablando con el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia para dar algunos talleres y así complementar la formación al momento de escribir la historia”, indicó.
Torrez agregó que la lista de los ganadores será publicada en redes sociales y medios de comunicación el viernes 27 de junio.
“El primero y segundo tendrán de premio la publicación de sus historias, 6 textos que se van a publicar, además van a recibir libros y otro tipo de premios, diplomas de honor para las menciones de honor que haya dentro de cada categoría, es la oportunidad de tienen los estudiantes para que se conviertan en escritores publicados”, manifestó.
Por otro lado, remarcó que las bases de inscripción y formatos de envío de escritos estarán especificados en la convocatoria del concurso, publicada en la cuenta de Facebook de la Comisión del Bicentenario – Cochabamba, en la del Círculo de Escritores y Autores de Bolivia y para más información se pueden comunicar al WhatsApp 620-83677 y 714-07145.
Fuente: ABI