ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Vecinos de Bajo Llojeta hallan lápidas de tumbas entre los escombros

La Paz, 22 de abr 2025 (ATB Digital) .- Cinco meses después del deslave en Bajo Llojeta, que cobró la vida de una niña y afectó a más de 40 viviendas, los vecinos de Santa Cecilia y El Prado hallaron lápidas de tumbas entre los escombros. Según la Alcaldía de La Paz, fueron arrastradas desde el cementerio Los Andes, de propiedad de la Inmobiliaria Katutani.

“Estamos muy sorprendidos por lo que hemos encontrado removiendo los escombros y tratando de encontrar nuestras pertenencias que siguen enterradas después de cinco meses. El lodo arrastró las lápidas desde el cementerio Los Andes, desde donde cayó la mazamorra”, señaló un vecino.

Al conocer el hallazgo de las lápidas en el sector, el alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó que esa situación confirma que el deslave ocurrió por el movimiento tierra no autorizado y sin control.

“Una vez más vuelvo a decir, no llueven lápidas ni llueve barro. Lo que ha provocado toda esta desgracia es una mala construcción en el Cementerio Los Andes”, dijo Arias.

Las lápidas serán entregadas a la Fiscalía para adjuntar a las pruebas.

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía, Gonzalo Barrientos, reiteró que corresponde a la inmobiliaria asumir su responsabilidad por el movimiento de tierras que, con lluvias intensas, provocó una mazamorra.

PRÓFUGO

“La mazamorra la generó la empresa Kantutani. Ellos son los responsables y deben aclarar esta situación”, afirmó Barrientos. Además criticó la actitud del empresario Luis Iturralde, propietario de la empresa y prófugo de la justicia, quien se encuentra en Perú. Hasta el momento evitó comparecer ante las autoridades.

“El señor Iturralde ha preferido escaparse y, al parecer, todavía le han recibido su declaración por Zoom, en una modalidad que deja mucho que desear. Sería importante que las autoridades correspondientes aclaren esta situación”, señaló Barrientos.

El director también cuestionó la falta de apoyo del empresario a los damnificados durante la emergencia, resaltando que, en momentos críticos, en lugar de colaborar, Iturralde desapareció y solo recurrió a estrategias de “chicanería” para evitar responsabilidades.

El funcionario manifestó su preocupación por la impunidad en este caso y consideró que el accionar del empresario refleja una actitud inhumana, especialmente ante las familias afectadas en barrios como El Prado y Santa Cecilia en Bajo Llojeta.

“¿Qué podemos esperar de un empresario que se ha escapado del país? La ciudadanía necesita que rinda cuentas y que remiende los daños que ha causado”, agregó.

Una intensa lluvia, el 23 de noviembre de 2024, causó la mazamorra en esa zona, ubicada en el macrodistrito Cotahuma.

Por este caso, funcionarios de la Alcaldía de La Paz y Achocalla son investigados. Solo el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, estuvo encarcelado de manera preventiva.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

La Gestora Pública obtendrá un ingreso de $us 53 millones

ATB Usuario

Bancos lograron ganancias por $us 295 millones en 2023

Cristal Vergara Capo

Ministra Prada aclaró que el presidente Arce prioriza su gestión

Sergio Aliaga