Sucre, 09 de may 2025 (ATB Digital) .- Terminó la espera. Este viernes arranca la XVII versión de la Fexpo Sucre que este año rinde homenaje al Bicentenario de Bolivia. ¿Hasta el momento, cuál es el espectáculo más requerido por la ciudadanía a través de la compra de entradas?
Si bien el armado de stands comenzó a principios de abril, hasta este jueves presentaba un avance superior al 70%. La organización espera que el restante 30%, en su mayoría trabajos menores, se concluya hasta antes de las 17:00 de este viernes para abrir la feria con el 100% de los expositores.
Por lo demás, la coordinadora de la Fexpo Sucre 2025, Roxana Poveda, indicó a CORREO DEL SUR que todo está listo para vivir diez noches de exposiciones multisectoriales, gastronomía local y tradicional, espectáculos imperdibles, conciertos en vivo, eventos de moda, actividades familiares, exposición y remate de ganado bovino y mucho más.
Remarcó que esta edición ya es histórica debido a la cantidad de empresas, microempresas, emprendimientos e instituciones expositoras que llegan a 369; 41 más que en 2024, cuando se tuvo 328.
NOVEDADES
Este año habrá muchas novedades en la Fexpo, empezando por la participación de tres embajadas: México, Colombia y Panamá, cuyos stands serán especiales y contarán con la participación de sus embajadores. Además, habrá empresas de La Paz, Santa Cruz, Tarija y Cochabamba.
Varias empresas como Fancesa o Casa Vieja e instituciones como la Gobernación y la Alcaldía tendrán presentaciones especiales en sus pabellones con la actuación de reconocidos artistas o grupos musicales del acervo nacional.
“Muchas empresas, emprendimientos e instituciones están preparando algo especial para unirse al homenaje a los 200 años del país”, afirmó la Coordinadora del Fexpo Sucre al invitar a la ciudadanía a visitar los diez días de feria, ya que cada uno tendrá su propia particularidad.
ENTRADAS Y HORARIOS
La venta de entradas, especialmente para las noches de artistas internacionales, también sigue su curso en las oficinas de la Fundación Fexpo, en la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, calle Ayacucho N° 255; de manera digital, y a partir de las 17:00 en las boleterías del Campo Ferial de Lajastambo.
Poveda recordó que la capacidad de aforo del campo ferial es de alrededor de 15.000 personas; sin embargo, para las actuaciones especiales se destinó como base 10.000 boletos.
Hasta este jueves, la noche con más entradas vendidas era la del miércoles 14 de mayo, cuando actuará el argentino Luck Ra. Le siguen las del sábado 10 y sábado 17, que tendrán a Guaynaa y Vilma Palma y Vampiros, respectivamente.
La entrada tiene un precio general de 30 bolivianos, excepto las noches con artistas internacionales: Bs 80 para Guaynaa y Vilma Palma, y Bs 100, para Luck Ra. El lunes 12 y martes 13, el ingreso será dos por uno, es decir, dos personas ingresan con un solo boleto.
Respecto a los horarios, de lunes a viernes el campo ferial se abrirá a las 17:00 y sábado y domingo, a las 16:00.
NOCHE DE APERTURA
Para esta Noche de Apertura resaltan la presentación de Savia Nueva en el stand de Fancesa. En el escenario principal estarán los artistas cochabambinos Saymon y los Cochalitos y Paola Villarroel. Para motivar la asistencia del público, la organización regala entradas a través de concursos en diferentes espacios públicos e instituciones como las universidades.
COBERTURA
CORREO DEL SUR, el medio oficial de la Fexpo Sucre Bicentenario 2025, desplegará a su equipo periodístico y multimedia durante las diez noches de feria, con transmisiones en vivo, coberturas comerciales y notas especiales en las ediciones impresas.
La cobertura comenzará este viernes con transmisiones desde el campo ferial; el domingo circulará un suplemento especial con la edición impresa del Diario de la Capital y en los siguientes días, los expositores utilizarán las plataformas digitales de este medio para ofrecer sus productos y servicios.
Además, CORREO DEL SUR contará con su stand para que los visitantes puedan observar y conocer de cerca el trabajo periodístico durante la actividad comercial, así como los próximos productos especiales en conmemoración del Bicentenario.
CARTELERA
Viernes 9
Saymon y los Cochalitos
Paola Villarroel
Sábado 10
Guaynaa
Cumbaros
Domingo
Erick Claros
Huáscar Aparicio Jr.
Atipaj Folk
Las Voces del Viento
Lunes 12
Mutantes
Cuatro Encanto
Elección Miss Fexpo
Martes 13
La Logia
Batallas de bandas de rock
Miércoles 14
Luck Ra
Dj Sucre (Cochabamba)
Jueves 15
Kalarmarka
Bonanza
Inti Pacha
Jach’a Mallku
Viernes 16
Euphoria
Imagen
Gaby Romero
Sábado 17
Amalia Melgarejo
Vilma Palma
Domingo 18
La Fabri – K
La 9 50
Concurso de danza
Fuente: Correo del Sur