Santa Cruz, 24 de may 2025 (ATB Digital) .- El incremento de casos de chikungunya preocupa a las autoridades municipales de la ciudad de Santa Cruz. Por esa razón, el alcalde Jhonny Fernández declaró este sábado alerta naranja.
La autoridad municipal señaló que desde enero hasta el 18 de mayo se registraron en la ciudad 980 casos positivos.
De acuerdo con los datos del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), en las últimas tres semanas los casos de chikungunya se incrementaron y pasaron de 95, en la semana epidemiológica 18, a 226 en la semana 21.
«Como alcalde, he declarado la alerta naranja debido al preocupante aumento de casos de chikungunya. Esta medida es urgente y necesaria para intensificar las acciones de prevención y control, y así proteger la salud de todos los cruceños», expresó Fernández.
La autoridad enfatizó que la medida fue tomada para reforzar las acciones de control y prevención frente a la propagación del virus, transmitido por el mosquito aedes aegypti.
BRIGADAS
En este contexto, el alcalde dijo que los equipos de fumigación y las brigadas encargadas de la destrucción de criaderos de mosquitos trabajarán todos los días en diferentes distritos de la ciudad. El objetivo es frenar el brote desde la raíz y eliminar los focos donde el mosquito se reproduce.
“Pido a los vecinos que se sumen a este esfuerzo eliminando cualquier recipiente con agua estancada en sus hogares, ya que allí se forman las larvas del mosquito. Solo trabajando juntos podremos frenar este brote”, recomendó a la población.
Señaló que se continuará con las acciones de vigilancia, atención médica y prevención en toda la ciudad.
Asimismo, recomendó a quienes presenten síntomas acudir de inmediato a un centro de salud y no automedicarse.
“La lucha contra el chikungunya es una tarea de todos. La colaboración activa de la ciudadanía es clave para evitar que la situación se agrave”, acotó Fernández.
Fuente: La Razón