ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Vacaciones de invierno comienzan el lunes en ocho departamentos; Educación pide priorizar vacunación

La Paz, 4 julio 2025 (ATB Digital).— Las vacaciones de invierno están confirmadas. El Ministerio de Educación ratificó que, desde este lunes, los ocho departamentos restantes ingresarán al descanso pedagógico de dos semanas. Tiempo que, pidió, se aproveche para la vacunación y protección de la salud.

Solo en el departamento de Santa Cruz el itinerario es distinto. Allí, debido al brote de sarampión, las vacaciones empezaron este 30 de junio.

“El descanso pedagógico de invierno programado en la (resolución ministerial) 01/2025, corresponde al 7 de julio hasta el 18 de julio de la presente gestión. Excepto el departamento de Santa Cruz, como es de conocimiento de todos, ya están de vacaciones desde el 30 de junio hasta el 11 de julio, por el tema de la epidemia del sarampión”, informó el ministro de Educación, Omar Veliz.

Vacaciones

En tanto que, para los restantes ocho departamentos, las vacaciones de invierno empiezan este lunes. La autoridad pidió a las familias usar este descanso para proteger la salud de los niños y acudir a la vacunación, dado que el país continúa en emergencia sanitaria por los casos de sarampión, que superan ya los 70.

“Es importante realizar la vacunación correspondiente, con el objetivo de inmunizar, con el objetivo de cuidar la salud de cada una de nuestras niñas, niños y jóvenes estudiantes”, afirmó Veliz y recordó que incluso hay brigadas desplegadas en varias regiones para inocular a la población.

El ministro afirmó que la coordinación con las autoridades del área salud es constante. Asimismo, convocó a las alcaldías a que aprovechen este tiempo de vacaciones en que las aulas van a estar vacías, para hacer las desinfecciones de las unidades educativas.

“Los gobiernos autónomos municipales, según sus competencias, puedan aprovechar, en el tiempo de estas dos semanas de descanso pedagógico para hacer las desinfecciones de las unidades educativas correspondientes. Y también hacer algunas reparaciones de infraestructura o de servicios básicos”, dijo.

Clases

Veliz destacó que brindar los servicios básicos es también parte de proteger la salud de los niños.

De momento, el descanso pedagógico está programado en el calendario escolar 2025 con una duración de dos semanas. El ministro puntualizó, sin embargo, que la cartera de Estado recibe informes constantes tanto del área salud como del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para tomar las decisiones que correspondan.

De momento, “no es el momento propicio para hablar de una ampliación”, dijo Veliz.

El descanso pedagógico llega este año en medio de un particular momento. El país atraviesa un brote de sarampión, que ha activado una emergencia sanitaria. Por ello, incluso en terminales se ha decidido controlar la vacunación y se ha pedido que las vacaciones, a diferencia de otros años, no sea solo para descansar. Sino también para cuidar y reforzar la salud para encarar la segunda mitad del año escolar.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Liberan a Reyna, la mujer que había sido reportada como desaparecida con sus hijos

Moncerrat Gutierrez

Fenómeno de El Niño regresa con inundaciones y sequías

ATB Usuario

Festival Autóctono de los Ayllus se llevará a cabo este viernes

Cristal Vergara Capo