ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Más de 7,9 millones de bolivianos podrán votar el 17 de agosto; Santa Cruz lidera el padrón electoral

La Paz, 14 de julio 2025 (ATB Digital).- El 17 de agosto, 7.937.138 bolivianos, tanto en el país como en el exterior, votarán para elegir a nuevas autoridades nacionales. Por primera vez, Santa Cruz se posesiona con el mayor número del electorado, con 27,4% del padrón electoral entregado por el Serecí al TSE.

“El departamento cruceño se posesiona, para este proceso electoral, como la región que tendrá la mayor cantidad de votantes superando al de La Paz, que históricamente había ocupado el primer lugar para votar”, apuntó ayer el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, en conferencia en Santa Cruz.

El Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó la base de datos del padrón electoral consolidado a la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación del TSE, en cumplimiento de la actividad número 44 del calendario electoral. Del trabajo se tiene 7,9 millones de personas habilitadas para votar el próximo 17 de agosto, cuando se elegirá al nuevo gobierno que administrará el país durante los próximos cinco años.

De los 7,9 millones, unos 7,5 millones ciudadanos habilitados corresponden al país, y en el exterior votarán 369.931 compatriotas, detalló Vargas.

Con este proceso saneado, el padrón más grande lo tiene Santa Cruz, con 2.071.967 ciudadanos.

En segundo lugar lo ocupa el departamento de La Paz, con 2.047.825 votantes, una diferencia de 24.142.

 En el tercer lugar está Cochabamba, con 1.443.013 votantes. En tanto que en los seis departamentos restantes el dato es el siguiente:  Oruro, con 363.225; Potosí, con 487.029;   Tarija, con 394.539; Chuquisaca, con 384.825; Beni, con 296.173; y Pando, con 78.611 cuidadanos habilitados para votar.

Países con más electores

Respecto a la votación en el exterior, cinco países concentran cerca del 95% de compatriotas empadronados, estos son: Argentina, con 162.531; España, 82.273; Brasil, 47.623; Chile, 44.801; y Estados Unidos, con 15.222 habilitados.

La consolidación definitiva del padrón electoral se realizó tras el periodo de presentación de descargos por parte de ciudadanos inicialmente inhabilitados, conforme a lo establecido en la normativa electoral vigente.

La mayoría de los ciudadanos inhabilitados corresponde a personas que no ejercieron su derecho al voto en dos procesos electorales consecutivos o que no cumplieron con su deber como jurados electorales en comicios anteriores.

En este caso, el Serecí inhabilitó en el país a 387.433 ciudadanos, depuró a 744.722, y 12.043 personas quedaron fuera del padrón por otras causales.

“Ya tenemos el padrón saneado con todos los canales rigurosos de calidad”, aseguró el vocal Vargas.

Restan 42 días para las elecciones generales y la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó el pasado viernes al país y se reunió con el TSE para observar de cerca el proceso electoral hasta septiembre.

Son 110 observadores de esta misión que estarán desplegados por diferentes regiones del país y también se reunirán con diversas autoridades locales y nacionales.

Por primera vez, delegados tendrán la lista de votantes

El vocal del TSE Francisco Vargas anunció que, por primera vez, y como una medida de transparencia y para generar confianza en el padrón electoral, se entregará al delegado de cada partido político la lista de personas habilitadas para votar en las elecciones de agosto.

“El día de la elección en cada mesa, los delegados van a tener su listado para contrastar quiénes han ido a votar y comprobar que son personas de carne y hueso. Hasta antes de esta elección solo los jurados electorales tenían derecho a conocer estas listas”, dijo.

Por otra parte, el vocal informó que a partir del martes, los ciudadanos habilitados accederán al sistema Yo Participo para conocer su recinto y número de mesa de votación para las próximas elecciones generales 2025, ingresando al sitio web del Órgano Electoral.

Fuente: Ahora el Pueblo

Noticias relacionadas

Realizarán mejoras en ocho avenidas troncales en El Alto

Sergio Aliaga

Liberan al suegro de Sebastián Marset

Cristal Vergara Capo

Mariposas que miden el cambio climático

Cristal Vergara Capo