Chuquisaca, 16 de jul 2025 (ATB Digital) .- Tienen una mayor incidencia en cuanto a delitos de en Razón de Género que representan un 43,1%; los delitos de Personas, 32,3%; Patrimoniales, 20,5%; Anticorrupción, 2,8%; Narcotráfico, 1%; Medioambientales, 0,2% y Trata y Tráfico, 0,1%.
El Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó este miércoles que el Ministerio Público logró cerrar 1.374 casos por diferentes delitos penales investigados, en el primer semestre de la gestión 2025. La mayor incidencia de hechos obedece a delitos en razón de género.
“De un análisis obtenido de los reportes de todas nuestras Fiscalías Especializadas, se ha registrado un total de 1.374 casos resueltos del 1 de enero al 30 de junio de 2025 en Chuquisaca, que se refieren a 987 casos cerrados por Salidas Alternativas y 387 con Sentencias Condenatorias, es decir que estamos cerrando 11 casos por día hábil, en promedio, en cumplimiento a las directrices de una atención prioritaria, integral y humana establecidas por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca”, señaló Nava Morales.
Tras una evaluación realizada con base al Ecosistema Roma, los casos cerrados, tanto en Sentencias Condenatorias como en Salidas Alternativas, tienen una mayor incidencia en cuanto a delitos de en Razón de Género que representan un 43,1%; los delitos de Personas, 32,3%; Patrimoniales, 20,5%; Anticorrupción, 2,8%; Narcotráfico, 1%; Medioambientales, 0,2% y Trata y Tráfico, 0,1%.
Nava Morales agregó que, en este primer semestre del año, en el marco de la nueva política de servicio con Compromiso, Transparencia y Tecnología, la Fiscalía Departamental de Chuquisaca ha habilitado, además, una oficina desconcentrada para la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales, que funciona desde el anterior mes en la EPI Patacón. Se ha asumido también una reestructuración institucional tanto en infraestructura como en personal, reforzándose las tareas del Ministerio Público con la incorporación de cuatro nuevos fiscales de carrera y evaluaciones permanentes, tanto en capital como en los diferentes asientos fiscales para brindar un mejor servicio a la población.
Fuente: Correo del Sur