ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Google Maps: tu mejor aliado para planear viajes

Mundo, 21 de julio 2025 (ATB Digital).-  Si estás planificando tu próxima escapada, ya no necesitas mapas en papel o voluminosas guías turísticas. Solo con el móvil y la app Google Maps puedes organizar qué ruta vas a seguir, descubrir joyas ocultas durante el viaje o elegir un lugar para comer. Estas son algunas de las mejores funciones de Google Maps para viajeros.

Crear mapas personalizados
En muchas páginas de viajes se incluyen mapas personalizados con sugerencias de los puntos de interés que no pueden faltar en tus vacaciones. Es posible crear uno propio con Google Maps para planificar al detalle cualquier escapada, añadiendo marcadores o rutas en el coche que consultar en todo momento desde el móvil. Se hace desde la sección My Maps, en la que se produce el nuevo mapa de la zona deseada, se van añadiendo monumentos, tiendas, restaurantes, lugares de interés… Los mapas creados siempre están disponibles desde My Maps en el navegador, pero también se pueden consultar en el móvil directamente desde la app Google Maps en el icono ‘Guardados’ que aparece en la barra situada en la parte inferior de la app.

Descargar mapas ‘offline’
Aunque puede parecer algo muy básico, la posibilidad de descargar mapas para consultarlos sin conexión resulta muy interesante para ahorrar datos, asegurarse de que tendrás acceso incluso en lugares con poca cobertura o evitar pagar roaming en viajes al extranjero. Para hacerlo, hay que abrir la aplicación de Google Maps, buscar el área que interesa (puede ser una ciudad, una región…), pulsar en la barra de búsqueda y seleccionar ‘Mapas sin conexión’.

Explorar y ‘cerca de mí’
En el caso de que desees descubrir los restaurantes, cafeterías o atracciones a los que van los locales (y que no aparecen en las guías), puedes utilizar la opción ‘Explorar’ o el filtro de búsqueda ‘Cerca de mí’: la primera te propondrá lugares de todo tipo en una zona concreta, mientras la segunda es ideal si sabes exactamente qué necesitas (una gasolinera, un hospital, una cafetería). Antes de decidirte por alguna de las opciones, es interesante leer las reseñas y fotos compartidas por la comunidad.

Visita virtual y realidad aumentada
Antes de visitar un lugar puedes explorarlo virtualmente como si estuvieras allí, lo que hará que reconozcas puntos de referencia cercanos e, incluso, verificar si hay aparcamiento cerca en caso de ir en coche. Para activar esta opción tienes que seleccionar un lugar y abrir la información de ese punto que aparece en la parte inferior de la pantalla: ahí encontrarás una foto en miniatura con el icono de esta función (una pequeña flecha circular) o una foto panorámica con la etiqueta ‘Street View’.

Si ya estás en tu destino y tienes dificultad para orientarte o reconocer dónde estás, ‘Live View’ utiliza la realidad aumentada para superponer indicaciones de navegación directamente sobre la imagen en vivo de tu cámara. Cuando hayas seleccionado el destino en la pantalla, pulsas en ‘Como llegar’ y seleccionas el icono para hacerlo caminando (esta función solo está disponible para rutas a pie). Aparecerá un botón con esta función.

Moverse en transporte público
La función de desplazarse en transporte público de Google Maps incluye autobuses, metro, tren, tranvía o ferry. Cuando elijas una ruta, te mostrará varias opciones de ruta, indicando el tiempo total del viaje, el número de transbordos, los modos de transporte específicos (por ejemplo, ‘Metro + Autobús’), y el coste estimado si la información está disponible. También incluye horarios en tiempo real y opciones para filtrar las rutas por ‘menos transbordos’, ‘menos caminata’ o ‘mejor opción’, además de ajustarlo todo en función de la hora de salida o de llegada.

Fuente: El País

Noticias relacionadas

Nueva iniciativa de Google: podría funcionar sin contraseñas

Cristal Vergara Capo

Terminal de Buses de Cochabamba mantiene viajes al oriente por la ruta antigua

Sergio Aliaga

Facebook cambia su política de almacenamiento de videos en vivo

Marco Huanca