ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Médicos alertan que ChatGPT podría provocar o empeorar la psicosis

Mundo, 28 de julio 2025 (ATB Digital).- Especialistas del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) emitieron una advertencia sobre los riesgos potenciales de ChatGPT y otros chatbots de inteligencia artificial (IA) en la salud mental.

Los profesionales sanitarios señalan que miles buscan consejo y compañía en este tipo de herramientas digitales, lo que podría estar desencadenando o agravando cuadros psicóticos, sobre todo en usuarios con vulnerabilidad previa.

Investigadores y psiquiatras identificaron una tendencia creciente en la que los chatbots pueden contribuir a la aparición o el empeoramiento de condiciones psicóticas.

Según un reciente artículo académico firmado por una docena de expertos, estos sistemas de IA tienden a “reflejar, validar o amplificar contenido delirante o grandioso”, facilitando que personas con trastornos mentales pierdan contacto con la realidad.

De qué forma puede influir ChatGPT en la aparición de la psicosis

Los analistas describieron que la interacción frecuente con chatbots como ChatGPT propicia que los usuarios reciban validaciones de sus percepciones, incluso si estas ideas corresponden a delirios o pensamientos grandiosos.

La inteligencia artificial suele coincidir con las afirmaciones del usuario y en algunos casos todo lo que recibe como respuesta son elogios o confirmaciones, sin filtros críticos.

Según The Telegraph, OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, reconoció que los chatbots han incurrido en conductas de adulación, con respuestas excesivamente elogiosas hacia los usuarios. Este patrón puede potenciar los delirios en personas vulnerables y facilitar el desarrollo de ideas desligadas de la realidad.

El Dr. Tom Pollak, especialista del King’s College de Londres, planteó a The TeleGraph que: “Los informes de psicosis de ChatGPT incluyen individuos que abrazan una misión mesiánica o afirman haber sido llevados a alguna etapa siguiente de la evolución humana”.

Qué síntomas y casos se han reportado relacionados con esta situación

Entre los síntomas de la psicosis se encuentra la dificultad para distinguir entre lo real y lo irreal, además de la creencia persistente en ideas extrañas o delirantes.

Usuarios recurrentes de chatbots reportaron la aparición de este tipo de síntomas tras volverse dependientes de la inteligencia artificial para conversar o tomar decisiones personales. En redes sociales, familiares de afectados han relatado que “sus seres queridos han sufrido un colapso de salud mental después de volverse adictos a ChatGPT”.

Uno de los casos más notorios se produjo en Estados Unidos, donde un hombre fue abatido por la policía tras amenazar a los agentes, luego de desarrollar una obsesión con ChatGPT y Claude AI. El individuo llegó a crear una novia digital y terminó convencido de que OpenAI la había destruido.

Cómo puede empeorar las enfermedades mentales

El artículo académico advirtió que los chatbots no solo reflejan delirios, sino que pueden amplificarlos y agravar ciertas condiciones preexistentes. Esta tendencia resulta muy peligrosa para personas con antecedentes de episodios psicóticos o trastornos de la percepción de la realidad.

El Dr. Pollak destacó, según el medio mencionado: “No estoy seguro de si en esos casos es ChatGPT lo que los ha empeorado. Pero fue suficiente para hacerme comentar que tal vez deberían ser más flexibles con esto. En lugar de llegar a casa y tener conversaciones que les enriquezcan la mente, quizás sea hora de cerrar el portátil”.

El experto agregó que, aunque la psicosis rara vez aparece “de la nada”, el uso intensivo de IA puede funcionar como un “factor desencadenante” en personas predispuestas.

Cuál es la magnitud del problema relacionado con la inteligencia artificial

Aunque los expertos consideran que los casos conocidos pueden tratarse únicamente de la “punta del iceberg”, aún no existen cifras oficiales sobre la cantidad de usuarios afectados.

Sin embargo, OpenAI informó que ChatGPT ha sido descargado más de 900 millones de veces, lo que amplifica la preocupación sobre su alcance.

El profesor Søren Dinesen Østergaard, del Hospital Universitario de Aarhus en Dinamarca, advirtió que los chatbots de IA podrían “generar delirios” entre usuarios en riesgo de psicosis.

“Podríamos estar ante un importante problema de salud mental pública del que sólo hemos visto la punta del iceberg”, expresó en una publicación científica en 2023.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

¿Cómo estará el clima en Semana Santa? Conozca el pronóstico del Senamhi

Sergio Aliaga

Cámara de Diputados aprueba los dispositivos de vigilancia para acusados preventivos

ATB Usuario

La campaña tiene como objetivo alcanzar a 3,9 millones de perros y gatos con la vacuna contra la rabia

Cristal Vergara Capo