La Paz, 29 de julio 2025 (ATB Digital).– El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, durante la entrega del área de tuberculosis y de equipamiento de rayos X en la cárcel de San Pedro, resaltó el trabajo de transformación en los centros penitenciarios del país, priorizando el tema salud.
“Sabemos que todos estos medios son fundamentales para avanzar en dos ejes estratégicos: el primero, que es la modernización del sistema penitenciario, la salud; y de igual manera, la seguridad penitenciaria”, indicó el ministro en el acto.
Recalcó que las autoridades deben ser los garantes de los derechos humanos, por lo cual esta entrega de equipamiento mejorará la respuesta médica en el centro penitenciario, además de prevenir el contagio de la tuberculosis dentro del penal.
El área de tuberculosis tiene una capacidad para 25 pacientes articulada con protocolos nacionales de salud. De acuerdo con datos de la Dirección de Régimen Penitenciario, en el penal de San Pedro hay 200 personas que padecen de esta enfermedad y, por ende, se priorizó la entrega de este espacio para ayudarlas en su tratamiento.
“El equipamiento que se entrega de rayos X, es una donación y saludamos a la Unión Europea como parte del programa de tuberculosis en centros penitenciarios a nivel nacional, porque facilita el diagnóstico por imágenes”, mencionó la autoridad.
Ríos dijo que también se mejoran los mecanismos de control y vigilancia en el centro penitenciario de San Pedro, destinando nuevos equipos de video vigilancia.
Resaltó que se está avanzando en la transformación de los centros penitenciarios priorizando la salud, la seguridad y la dignidad humana, sobre todo en San Pedro de La Paz, donde hay 4 mil personas privadas de libertad con un hacinamiento del 30%.
En la actualidad se tiene a 14.000 personas privadas de libertad que realizan actividades económicas, se graduaron más de 314 con certificación de competencias, que permite el trabajo de manualidades de los reclusos.
Ríos indicó que la seguridad penitenciaria es fundamental para la reinserción, ya que permite contar con espacios para programas de rehabilitación.
Fuente: AEP