ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

FIL La Paz 2025: Editorial 3600 invita a recorrer la literatura boliviana en 12 días

FIL La Paz 2025: Editorial 3600 invita a recorrer la literatura boliviana en 12 días

La Paz, 1 de agosto 2025 (ATB Digital).- La Feria Internacional del Libro de La Paz no solo es un escaparate cultural, es también el escenario donde se decide qué voces se escuchan y cuáles quedan al margen. Este 2025, Editorial 3600 llega con una agenda que no pasa desapercibida: 12 actividades entre presentaciones y conversatorios, la mayoría protagonizadas por autores nuevos e imprescindibles que suman frescura, riesgo y filo al panorama literario boliviano.

Desde ensayos políticos hasta thrillers psicológicos, pasando por cuentos de horror, memorias migrantes y relatos donde los objetos hablan, cada título publicado por 3600 este año responde a una convicción: la literatura todavía puede nombrar lo que Bolivia siente, pero no siempre se atreve a decir.

El stand de la editorial, ubicado en el bloque amarillo, será un punto de encuentro para lectores y periodistas. 

Allí se podrá acceder al catálogo completo y a títulos que ya son referentes de la literatura boliviana contemporánea, como Manqapacha delight de Camila Urioste, Hasta que el río aclare de Diego Mattos, Eso que miramos los bobos de Santiago Espinoza, El exilio voluntario de Claudio Ferrufino-Coqueugniot, la Obra Poética de Matilde Cazasola, Con el otro ojo de Juan Carlos Zambrana, El humo y la sal de Lourdes Reynaga, y la obra completa de Víctor Hugo Viscarra, entre otros.

Para Editorial 3600, publicar en Bolivia no es un negocio sino un acto de esperanza en que la palabra todavía puede transformar. Apostamos por acompañar y visibilizar a quienes escriben desde los márgenes, desde lo inédito y lo incómodo, porque ahí late una forma futura de país. 

Esta no es solo una apuesta literaria, es también una forma de resistencia simbólica: un esfuerzo por preservar la memoria, desafiar el olvido y mantener viva la conversación cultural en un contexto donde los algoritmos y la prisa amenazan con borrar lo que importa.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Salud desplegará brigadas médicas para continuar las campañas de vacunación en el país

Cristal Vergara Capo

Un exoplaneta revela el gigantesco secreto de una estrella

Moncerrat Gutierrez

Planta fósil de 47 millones de años podría reescribir la historia de la evolución vegetal

Sergio Aliaga