ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Bienestar

Por qué las papas existen gracias a los tomates

Por qué las papas existen gracias a los tomates

Internacional, 25 de agosto 2025 (ATB Digital).- Hace muchos, muchos años (unos 8 o 9 millones), en ese lugar que luego se llamaría Sudamérica, cuando los Andes estaban en su adolescencia, la vegetación era salvaje y los humanos, inexistentes, había dos plantas…

“Más bien dos poblaciones de plantas”, precisó, en entrevista con BBC Mundo, la doctora Sandra Knapp, taxónoma de plantas en el Museo de Historia Natural de Londres.

“Eran los ancestros de lo que hoy reconocemos como tomates (Solanum lycopersicum) y los de un grupo de plantas llamado Solanum etuberosum, cuyas tres especies actuales se encuentran en Chile y en las Islas Juan Fernández”, agregó.

Como quizás notaste por los nombres, eran parientes, y entre ellas pasó algo que sucede hasta en las mejores familias: tuvieron relaciones sexuales.

Los especialistas lo llaman hibridación interespecífica y ocurre con frecuencia, a veces con resultados parcial o totalmente desafortunados.

Fuente: BBC

Noticias relacionadas

Sedes de Cochabamba reportó el fallecimiento de una persona de 32 años por meningitis

Sergio Aliaga

Nuevo estudio revela que eventos climáticos extremos como el niño pueden haber contribuido a la extinción del pérmico-triásico

ATB Usuario

Arce anuncia que el lago Titicaca tendrá su planta industrializadora de pescado

ATB Usuario