La Paz, 06 de sep 2025 (ATB Digital).- El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, identificó tres regiones de Bolivia donde se concentra la criminalidad violenta: el trópico de Cochabamba, el departamento del Beni y la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
“Estos focos de violencia tienen una alta incidencia de asesinatos relacionados con ajustes de cuentas y narcotráfico”, dijo el responsable de la seguridad interna del país a medio local.
Desde enero del 2025, se han registrado múltiples hechos sangrientos que reflejan la creciente violencia en estas zonas.
En Entre Ríos, Cochabamba, un caso emblemático ocurrió el 12 de enero cuando una familia fue acribillada a balazos, perdiendo la vida una niña de cinco años.
Posteriormente, la Policía capturó a varios sospechosos vinculados a mafias de narcotráfico que operan en la región.
En Beni, la incidencia de criminalidad grave ha ido en aumento, con reportes de asesinatos atribuidos a disputas delictivas que afectan la tranquilidad de los municipios y comunidades rurales.
Por su parte, Santa Cruz ha experimentado una ola de violencia denunciada con ocho homicidios reportados en lo que va del año, incluyendo un triple asesinato de ciudadanos extranjeros en agosto, descubierto en una vivienda del barrio Petrolero Norte, hecho que, junto a secuestros recientes, estaría vinculado a redes transnacionales de crimen organizado.
Además, casos de secuestros, torturas y ejecuciones violentas han elevado la preocupación de las autoridades, que advierten sobre la presencia y fortalecimiento de mafias dedicadas al narcotráfico y sicariato en estas regiones.
Aguilera insistió en que estas situaciones demandan estrategias más robustas y conjuntas entre las fuerzas del orden y la sociedad para reducir los índices de violencia extrema y garantizar la seguridad ciudadana.
Fuente: ABI