ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Choquehuanca: Si aprobaban créditos, no faltaría combustible

La Paz, 14 de sep 2025 (ATB Digital).- Este domingo, el vicepresidente David Choquehuanca se refirió a la complicada situación económica que atraviesa el país y considera que los problemas, como la falta de combustible y de dólares, no se habrían presentado si se aprobaban créditos de financiamiento externo.

“Si hubiesen aprobado 2.000 millones más (de dólares) no hubiese habido ese problema del combustible. No hubiese habido la subida del dólar”, afirmó durante un evento público.

Choquehuanca aseguró que recibieron “un país en desastre” tras la gestión transitoria entre 2019-2020. Sin embargo, cuando el país se levantaba económicamente, las fuerzas políticas decidieron “sabotear la gestión” del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Hemos recibido un país en desastre. Se han dedicado a robar en el golpe (de Estado de 2019). Nos estábamos levantando en el primer año, en el segundo año, en el tercer año (…), empiezan a sabotear la gestión de Gobierno, empiezan a bloquear los créditos”, indicó.

El Vicepresidente se refirió a un presunto acuerdo en la Cámara de Senadores, entre Comunidad Ciudadana (CC), Creemos y el MAS evista para nombrar a Andrónico Rodríguez presidente de esa instancia a costa de no aprobar más créditos.

De acuerdo con Choquehuanca, en la última gestión de Evo Morales, entre 2015-2019, se aprobaron $us 8.000 millones en créditos a través de 89 leyes de financiamiento externo. Durante la actual gestión apenas se aprobaron $us 4.000 millones por medio de 37 leyes de contrato de créditos.

En ese sentido, la autoridad considera que hubo un doble discurso por parte de los legisladores afines a Morales que bloquearon la aprobación de financiamiento externo con el justificativo de evitar el endeudamiento del país.

Actualmente, en la Asamblea Legislativa hay más de $us 1.780 millones pendientes en proyectos que, al parecer, no se aprobarán durante esta gestión legislativa.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Embalses de la cuenca del Kari Kari están al 28.9% de su capacidad

ATB Usuario

Una popular ‘youtuber’ muere de cáncer tras recibir un diagnóstico equivocado

ATB Usuario

La Alianza Francesa y la ABAP inauguraron la exposición “El Alto: Ciudad Vibrante”

Cristal Vergara Capo