ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Presentarán la colección completa de la Biblioteca Biográfica del Bicentenario en la FIL de Cochabamba

Cochabamba, 11 de octubre de 2025 (ATB Digital) .- La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) presentará este domingo en la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba, la colección completa de la Biblioteca Biográfica que recupera las semblanzas de más de 200 personalidades del país y rinde un homenaje al Bicentenario.

“Este proyecto tiene como objetivos fomentar la investigación en torno a la vida y obra de gestores, artistas e intelectuales de las diversas áreas y disciplinas, cuyos saberes, conocimientos y experiencias de vida política y sindical sean dignos de rescatar, a fin de que la sociedad conozca a estos personajes, hasta hoy invisibilizados, y su trascendencia en la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia”, resalta el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto en presentación de la colección.

El evento se desarrollará este domingo a las 19h00 en el Salón Néstor Taboada Terán.

Según una nota de prensa de la FC-BCB, el Consejo de Administración de la fundación constató que se dejó al margen de la historia oficial a constructores históricos de las culturas populares, hombres y mujeres forjadores de la producción cultural y artística, a quienes en vida promovieron las luchas y las conquistas políticas que permitieron las transformaciones históricas del país; y a los intelectuales que impulsaron los espacios de diálogo e intercambio de saberes, tecnologías y conocimientos.

Por esta razón, el Consejo de Administración de la FC-BCB impulsó la creación de la Biblioteca Biográfica con el fin de recuperar las semblanzas biográficas de los héroes culturales populares.

La colección incluye las semblanzas de Lorgio Vaca, Oscar Alfaro, Édgar Huracán Ramírez, Óscar Soria Gamarra, Encarnación Lazarte, Nilo Soruco Arancibia, Gladys Moreno, Walter Solón Romero, Alfredo Domínguez, Inés Córdova – Gil Imaná, Alandia Pantoja, Felipe V. Rivera, Alberto Villalpando y Matilde Casazola.

La FC-BCB también reconoció los 324 años de la fundación del Cabildo Indigenal de San Ignacio de Moxos, en un libro que documenta su historia.

Se suman también las biografías colectivas, nueve textos que rescatan la vida y obra de los personajes más representativos de cada departamento del país.

El comité editor estuvo conformado por diversos especialistas en historia, literatura y ciencias sociales.
Entre los editores se encuentran Gilberto Rueda Esquivel (Santa Cruz), Miguel Castro (Tarija), Mamerto Torres Córdova (Chuquisaca), Beatriz Rossells (La Paz), Ramón Rocha (Cochabamba), Sandra Padilla (Pando), Ericka Flores (Potosí), Maurice Cazorla (Oruro) y María del Pilar Gamarra (Beni).

Más de 40 autores aportaron con sus investigaciones a la consolidación de la Biblioteca Biográfica.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Miley Cyrus agradece en los Grammy a todos los que la apoyaron menos a su padre

ATB Usuario

Cerca de 50 equipos agrícolas serán subastados en mayo

Sergio Aliaga

Galenos de la CNS anuncian paro este miércoles y jueves

Cristal Vergara Capo