ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Recuperado, el cóndor Pampa Grande retoma vuelo en los cielos de Tupiza

La Paz, 25 de oct 2025 (ATB Digital) .- Este viernes, en un emotivo acto de conservación y esperanza, el cóndor andino Pampa Grande regresó a su hogar natural en el municipio de Tupiza (Potosí) después de un exitoso proceso de recuperación en el Bioparque Municipal Vesty Pakos.

En entrevista con la Agencia Municipal de Noticias (AMUN), el encargado del Área de Conservación y Manejo de Fauna Silvestre, Fortunato Choque, informó que el operativo de liberación se desarrolló con total normalidad.

“Esta mañana hemos partido de Uyuni, trasladados en un vehículo del municipio de Tupiza. Primero hasta Tupiza y luego subimos hasta Pampa Grande, donde lo liberamos el cóndor. Por suerte, todo ha salido bien, el animalito se ha ido a su hábitat sin ninguna novedad”, informó el funcionario.

Pampa Grande fue rescatado el 14 de agosto por personal de la Policía Forestal y de Protección al Medioambiente (Pofoma) en la comunidad del mismo nombre, con apoyo de la Gobernación de Potosí, y derivado al Bioparque Municipal Vesty Pakos, donde se inició un cuidadoso proceso de rehabilitación.

“Ha llegado el 14 de agosto al bioparque. Lo ha derivado el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, rescatado por personal de la comunidad Pampa Grande. Se le han hecho estudios complementarios de análisis de sangre, ecografía y radiografía, donde se pudo develar un problema hepático” explicó Choque.

ATENCIÓN 

El responsable explicó que, durante dos meses, el equipo del bioparque le brindó atención especializada. “Ha recibido el tratamiento correspondiente y luego de una nueva valoración, se vio que ya estaba apto para ser liberado. Se ha realizado un informe técnico a la Autoridad Ambiental Competente Nacional y Departamental de Potosí para que se proceda con su liberación”.

El funcionario confirmó que el ave es un macho joven, en etapa subadulta, con una edad estimada entre siete y nueve años. “Nos hemos guiado por la coloración del plumaje. Es joven todavía, llegó con un peso de 9.800 gramos y al liberarlo estaba con 10.400 una condición corporal y peso adecuado para la especie”, explicó el encargado.

El Bioparque Municipal Vesty Pakos realizó un trabajo integral que incluye nutrición, sanidad y evaluación biológica.

“El área nutricional se encarga de ofrecer los ítems alimenticios acorde a la especie. La parte sanitaria incluye la evaluación física al ingreso y antes de la liberación, con su respectivo monitoreo”, acotó Choque.

Además, agregó que también se realiza un seguimiento mediante cámaras trampa instaladas en los recintos.

“Nos permite monitorear a distancia sin estar presentes. Así el animal realiza sus actividades y comportamiento natural. También hacemos un etograma con nuestro biólogo, que se anexa al informe técnico donde se certifica que el animal tiene comportamiento silvestre, acepta los ítems alimenticios ofrecidos y muestra los típicos saltos contra la malla cuando ya está listo para irse”, explicó el especialista.

El regreso de Pampa Grande a los cielos andinos simboliza el triunfo de la vida, la libertad y el esfuerzo humano por la conservación.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

El consultorio vecinal Gran Poder estrena equipo médico para sutura y curación de heridas graves

ATB Usuario

El 98% del crédito SIBOLIVIA beneficia a artesanos, micros y pequeños productores

Cristal Vergara Capo

Envían a la cárcel a dos sujetos por la quema del Banco Unión en Santa Cruz

ATB Usuario