Mundo, 29 de oct 2025 (ATB Digital)-. El huracán Melissa provocó este miércoles (29.10.2025) “daños cuantiosos” e inundaciones en Cuba, según el gobierno, tras asolar Jamaica como la tormenta más potente en tocar tierra en 90 años.
Tras su paso por Jamaica como un huracán categoría 5 con violentas ráfagas y lluvias torrenciales, el gobierno declaró al país “zona de catástrofe”. Mientras que en Haití se reportan 23 muertos hasta ahora producto del ciclón, aunque se espera que la cifra crezca ya que hay un número indeterminado de personas desaparecidas.

En cuanto a los fallecidos, en Jamaica se registraron tres muertos, lo mismo que en Panamá y una persona muerta en República Dominicana.
Siguiendo con su avance, Melissa tocó tierra en el este de Cuba con algo menos de fuerza y vientos máximos sostenidos de 195 km/h. “Ha sido una madrugada muy compleja. Daños cuantiosos, y aún el huracán Melissa sigue sobre territorio cubano”, informó el presidente Miguel Díaz-Canel, en su primer balance de la situación.
En Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante de la isla, en el este, la tormenta inundó casas y calles y derribó árboles, postes y cables del tendido eléctrico. Las autoridades cubanas informaron que unas 735.000 personas fueron evacuadas, especialmente en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.
Melissa baja a categoría 2
Melissa se aleja de Cuba convertido en un huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de hasta 160 kilómetros por hora, y comienza a dirigirse hacia las Bahamas.
Sin embargo, los fuertes vientos e intensas lluvias capaces de provocar inundaciones continúan en Cuba, donde se mantienen advertencias de huracán en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, informó en su último boletín el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Según el NHC, las condiciones de huracán en esas provincias cubanas comenzarán a disminuir esta tarde.
Fuente: DW
