ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Designan a Yussef Akly en YPFB y a Margot Ayala como directora de la ANH

La Paz, 09 de nov 2025 (ATB Digital).- El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, y el presidente Rodrigo Paz Pereira posesionaron este domingo a Yussef Akly como nuevo presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y a Margot Ayala como directora de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Este acto marca el inicio de una nueva etapa en la gestión energética del país con el complicado desafío de normalizar la distribución de diésel y gasolina, una tarea que no lograron realizar las anteriores autoridades.

En una breve ceremonia, el Presidente exhortó a los nuevos funcionarios a trabajar en beneficio del país y cumplir con los lineamientos de la nueva política energética, orientada a fortalecer la institucionalidad, la eficiencia y la sostenibilidad del sector.

YPFB

El ministro Medinacelli, destacó que ambos profesionales asumen funciones con la tarea de garantizar la seguridad energética y la transparencia en la administración de los recursos naturales, en medio de las polémicas que hubo en YPFB en los últimos meses.

Akly, ingeniero industrial con maestría en petróleo y gas natural, cuenta con 18 años de experiencia en el sector. Hasta su designación fue director ejecutivo de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energías (CBHE) y actualmente preside la Sociedad de Ingenieros Petroleros (SPE) – Sección Bolivia.

Su trayectoria combina liderazgo técnico, planificación estratégica y desarrollo de negocios sustentables en la industria del gas.

Por su parte, Ayala es reconocida por su liderazgo en la gestión de recursos naturales y la formulación de políticas públicas enfocadas en sostenibilidad y desarrollo comunitario. Ha trabajado en instituciones como YPFB y el Ministerio de Energía e Hidrocarburos, impulsando proyectos de gestión ambiental, captación de fondos y cooperación internacional.

Con estas designaciones, el Gobierno reafirma su compromiso con una administración moderna, técnica y transparente en el sector energético, enmarcada en los desafíos de la transición hacia un modelo productivo sostenible y competitivo para Bolivia.

Inmediatamente después de la posesión, el nuevo presidente de YPFB acompañó a Paz Pereira en una caravana para verificar la llegada de camiones cisternas con combustibles a la planta de Senkata, en El Alto.

El Gobierno se había comprometido durante la campaña electoral a regularizar el suministro de diésel y gasolina desde el primer día de su gestión.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Educación recibe denuncia de movilización estudiantes de un colegio a un bloqueo

ATB Usuario

Presidente saluda a la Policía y al Ministerio de Gobierno por la captura del narcotraficante Pedro Montenegro

Cada año se detecta entre 2.700 a 3.000 casos de VIH

Cristal Vergara Capo