ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Vicepresidente presenta el paradigma de la Geapolítica del Vivir Bien en la Universidad de Brasilia en su visita oficial al Brasil

La Paz, 16 nov 2023 (ATB Digital).- En el marco de su visita oficial a Brasil, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca Céspedes, ofreció una importante charla ante la Universidad de Brasilia, donde abordó el paradigma de la Geapolítica del Vivir Bien como alternativa ante las crisis generadas por la sociedad capitalista y el modelo de desarrollo occidental. El acto se llevó a cabo la mañana de este jueves.

En su discurso, el Vicepresidente destacó la necesidad de descolonizar la geopolítica de dominación, liberándola de estructuras de dominación y sometimiento, y avanzar en la Geapolítica del Vivir Bien.

“Debemos descolonizar nuestras mentes infectadas con el colonialismo, el odio y el racismo. La Geapolítica del Vivir Bien sitúa a la Madre Tierra en el centro, marcando el fin de una era de dominación”, afirmó Choquehuanca.

Haciendo hincapié en la restauración del equilibrio con la Madre Tierra, el Vicepresidente expresó su preocupación por la extinción masiva de la Pachamama.

“Las leyes y fuerzas de la naturaleza y la vida deben prevalecer. Es hora de abrazar el cosmobiocentrismo y superar el antropoceno, que ha colocado a los seres humanos como el centro de todo”, enfatizó, donde la Geapolítica del Vivir Bien es el equilibrio y pone tanto a los seres humanos como al resto de los seres vivos en el centro, pero además a lo que es nuestra naturaleza, los ríos, las montañas.

En ese sentido, Choquehuanca resaltó el papel crucial de los pueblos originarios en la creación de un nuevo orden. “La geopolítica de dominación nos ha desestructurado, dividido y destotalizado. Debemos reconstruir una nueva totalidad rebelde y energizante”, declaró la autoridad.

Al finalizar, el Vicepresidente agradeció la oportunidad de compartir estas reflexiones con la comunidad universitaria y enfatizó la importancia de despertar la conexión con la naturaleza y la espiritualidad ancestral. “Debemos despertar nuestro larama, nuestro kawana”, concluyó.

Noticias relacionadas

La escritora mapuche Daniela Catrileo estuvo presente en la Feria Internacional del Libro

Cristal Vergara Capo

Shakira participa en el tradicional carnaval de su ciudad natal, Barranquilla

Marco Huanca

Unidad y diversidad en la concentración por los 14 años del Estado Plurinacional y el respaldo a Arce y Choquehuanca

Cristal Vergara Capo