ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

La Fundación Cultural del BCB entregó premios a 19 ganadores de la Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo 2023

La Fundación Cultural del BCB entregó premios a 19 ganadores de la Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo 2023

La Paz, 14 de dic 2023 (ATB Digital).-El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), entregó premios a 19 ganadores de la Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo 2023 “Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y Pueblo Afroboliviano”.

La entrega de los premios se celebró el martes pasado, en instalaciones de la Casa Museo Inés Córdova – Gil Imaná, en la ciudad de La Paz.

El jefe Nacional de Gestión Cultural del FC-BCB, David Aruquipa, resaltó que el objetivo de la convocatoria de este año fue fomentar la producción y creación de las diversas expresiones artísticas referentes a las naciones y los pueblos indígena originario campesinos y afro boliviano, a fin de visibilizar las permanencias y continuidades en sus formas de vida, identidad cultural y expresiones de arte y cultura.

“Estamos muy felices porque recibimos 198 propuestas a nivel nacional, de las cuales se seleccionaron 19. Felicitamos a todas y todos los ganadores de esta convocatoria, sean bienvenidos a esta su casa y sigan germinando arte y cultura”, sostuvo Aruquipa, citado en una nota de prensa de la FC-BCB.

Jorge Ernesto Barrón Morales, ganador en la categoría de Dramaturgia con la obra “Julián Acerca de Julián”, en representación de sus compañeros, agradeció a la FC-BCB por el apoyo que brinda a los artistas en formación.

“Quería destacar la figura mítica de Tupak Katari, atrevernos a ser irreverentes con nuestra historia en un sentido educativo y que nos permita conocer la historia”, manifestó.

Estéfano Mamani Choque, ganador del segundo puesto en la categoría cuento con “Encuent(R)Os”, destacó que su obra está dedicada a los Pueblos y Naciones Indígenas y a su lucha por sobrellevar su condición.

El presidente de la FC-BCB, Luis Oporto, recordó que en 2021 la FC-BCB tomó la decisión de otorgar los incentivos económicos a los jóvenes artistas, que hasta entonces no se entregaban.

La FC-BCB otorga premios de Bs 10.000 al primer puesto en cada categoría, Bs 7.000  al segundo y Bs 4.000 al tercero.

“Esto se inscribe en la política definida por el presidente Luis Arce de reactivar la economía luego de los sucesos del 2020, y posteriormente se impulsó la reconstrucción de la economía, y en esa línea, desde la cultura aportamos a la política de Estado con resultados, sin duda alguna, excelentes”, señaló Oporto.

Las obras ganadoras:

LetraGénero Poesía:

– Verónica Esther López Maldonado, “Escritos de Awa Maki” (primer lugar – Sucre).
– Juliana Guzmán Pérez, “En mi historia sí hay racismo” (segundo lugar – Santa Cruz de la Sierra).
– María Elena Cárdenas Bautista, “Los caminos de la Huacataya” (tercer lugar – El Alto).

Género Ensayo:

– Juan Pablo Vargas Rollano, “Un día he mirado a un Q´iwa en el espejo” (primer lugar – La Paz).
– Leni Favela Flores Espinoza, “Ética y estética del cine indígena actual en Bolivia” (segundo lugar – Cochabamba).
– Jeannette Balboa Yupanqui, “La vida y sufrimiento de las mujeres aymaras en la Guerra del Chaco”, (tercer lugar – La Paz).

Género Dramaturgia:

– Jorge Ernesto Barrón Morales, “Julián Acerca de Julián” (primer lugar – La Paz).
– Ayelén Sabrina Martinet Rojas, “El Sullu que habló” (2do lugar – La Paz).
– José Ariel Roca Hurtado, “La Granja” (tercer lugar – Cochabamba).

Género Cuento:

– Mario Siddhartha Portugal Ramírez, “El Ipaye” (primer lugar – Yapacaní, Santa Cruz de la Sierra).
– Estefano Mamani Choque, “Encuent(R)Os” (segundo lugar – El Alto).
– Luis Marcelo Campos Vélez, “No es país para indios” (tercer lugar – Santa Cruz de la Sierra).

Imágenes

Género Audiovisual:

– Wilfredo Fausto Jonás Cárdenas Bautista, “Iruhito Urus” (primer lugar – El Alto).
– Alba Rocío Narváez Vásquez, “Tejidos de identidad, un legado de resistencia” (segundo lugar – Tarija).
– Pablo Sebastián Chao Vargas, “La leyenda de los Pumas Grises” (tercer lugar – La Paz).

Género Fotografía (testimonial o artística):
– Manuel Edmundo Seoane Salazar, “Los hombres sin agua” (primer lugar – La Paz).
– Carlos Héctor Sánchez Navas, “Llampu” (segundo lugar – La Paz).
– Miguel Ángel Torrico Quinteros, “Vínculos del más allá” (tercer lugar – Cochabamba).

Género Comic o Historieta:

– Javier Antonio Quisbert Pairumani, “Rey” (primer lugar – La Paz).

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Envían más de 21 toneladas de ayuda a 500 familias afectadas por emergencia en Quime

Marco Huanca

La mayoría de los adultos no consumen suficiente proteína, alerta UCLA Health

ATB Usuario

Productores de La Paz anuncian que están interesados en abastecer al Subsidio

ATB Usuario