ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Nicolas Cage arremete contra la IA y su capacidad de recrear actores fallecidos

Nicolas Cage arremete contra la IA y su capacidad de recrear actores fallecidos

Mundo, 10 de jul 2024 (ATB Digital).- Nicolas Cage, conocido actor de Hollywood, ha compartido intensas preocupaciones respecto a la futura utilización de la inteligencia artificial, y su impacto en la autenticidad de los artistas.

En una reciente entrevista al medio The New Yorker, Cage expresó su temor de que, tras su muerte, su cuerpo y rostro puedan ser manipulados por un programa de inteligencia artificial sin su consentimiento, alterando así la esencia de su trabajo y legado.

El actor resaltó la incertidumbre que siente ante esta tecnología emergente: “Me hace preguntarme, ya sabes, ¿qué pasará con la autenticidad de los artistas?”, dijo, subrayando la posibilidad de que los avances tecnológicos puedan reemplazar la autenticidad artística con simples recreaciones digitales.

Por qué Nicolas Cage le preocupa la inteligencia artificial

Cage le preocupa que la IA pueda invadir su privacidad y la pérdida de control sobre su identidad después de la muerte, y está inconforme ante la perspectiva de que su imagen sea dirigida por sistemas automatizados. “Dios, espero que no sea IA, me aterroriza”, afirmó enfáticamente, haciendo eco de un sentimiento compartido por muchos otros artistas.

La discusión no es nueva en Hollywood. Hace aproximadamente un año, guionistas y actores se declararon en huelga para pedir más derechos frente al avance de las herramientas de IA.

Aunque el conflicto se resolvió después de unos meses, todavía existen dudas y preocupaciones entre las estrellas de la industria cinematográfica.

Qué otros actores se han mostrado en contra del uso de IA

Entre los actores en contra del uso de la IA está Morgan Freeman que lanzó recientemente una advertencia sobre el uso no autorizado de su voz por parte de herramientas de inteligencia artificial (IA).

El actor, conocido por sus papeles en “Los siete pecados capitales” y la trilogía de Batman de Christopher Nolan, ha calificado esta práctica como una “estafa” que podría dañar su imagen y la autenticidad de su trabajo.

Del mismo modo, Freeman utilizó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores por alertar sobre las imitaciones generadas por IA sin su consentimiento.

Además, enfatizó la importancia de que su voz, un elemento crucial de su carrera, no sea utilizada sin su autorización. También, destacó la necesidad de preservar la esencia de su profesión en la industria del entretenimiento.

Qué actriz de Marvel están en contra de la inteligencia artificial

La actriz Scarlett Johansson, reconocida por su participación en las películas de Marvel, ha manifestado su descontento en situaciones similares.

Johansson incluso amenazó con emprender acciones legales contra OpenAI por el uso no autorizado de su voz. La actriz ha sido firme en su postura sobre el control de su imagen y su voz, argumentando la inaceptabilidad del abuso de derechos por parte de terceros.

Los casos de Freeman y Johansson han puesto de relieve la problemática de las implicaciones legales y éticas del uso de IA en la recreación de identidades vocales, especialmente cuando se trata de figuras reconocidas.

La capacidad de estas herramientas para replicar con gran precisión la voz de una persona plantea serias preocupaciones sobre la protección de derechos de propiedad intelectual y la preservación de la integridad personal.

Por qué es peligroso que una IA pueda imitar la voz de una persona

En cuanto al peligro de que la IA pueda imitar la voz de cualquier persona sea famosa o no, la comunidad de expertos en derechos de autor y protección de la identidad ha comenzado a sugerir la necesidad de revisar y actualizar las legislaciones vigentes para adaptarse a las nuevas realidades tecnológicas.

Por otro lado, el debate sobre el uso ético de la IA no se limita a la industria del entretenimiento. La producción de “deepfakes” y otros contenidos manipulados digitalmente con esta tecnología también representa desafíos significativos en el ámbito político y social, afectando potencialmente la reputación de individuos y organizaciones.

FUENTE: INFOBAE

Noticias relacionadas

Invitan a la “Feria de alimentos” en la ciudad de El Alto

ATB Usuario

Accidente de tránsito entre Oruro y Cochabamba deja seis heridos

Sergio Aliaga

Ministro de Finanzas israelí: Derrocaré al Gobierno si no volvemos a combatir en la Franja de Gaza

Marco Huanca