ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Alertas activadas por tormentas eléctricas y crecida de ríos en ocho departamentos

La Paz, 07 de feb 2025 (ATB Digital).- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta Naranja por tormentas eléctricas y lluvias intensas a partir de este viernes hasta el lunes 10 de febrero en cinco departamentos. Además, publicó dos alertas naranjas por ascensos progresivos en las cuencas de los ríos de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, La Paz, Potosí y Pando.

Según el reporte del Senamhi, la advertencia de lluvias intensas rige para los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Pando y Beni.

“Se pronostican lluvias y tormentas eléctricas moderadas, temporalmente fuertes, con montos acumulados entre 50 y 90 milímetros a ocurrir el viernes 7 al lunes 10 de febrero de 2025”, dice el reporte.

Asimismo, informa que la alerta rige para las provincias Iturralde, Franz Tamayo, Caranavi y Sud Yungas, en el departamento de La Paz; Andrés Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, Guarayos, Ñuflo de Chávez y Velasco, en Santa Cruz.

En Cochabamba se pronostican lluvias y tormentas eléctricas en las provincias Mizque, Carrasco, Tiraque, Chapare y Ayopaya.

También serán afectadas las provincias Marbán, Moxos, Cercado, Iténez, Mamoré, Yacuma, Vaca Díez y Ballivián, en Beni; y Nicolás Suárez, Abuná, Federico Román, Manuripi y Madre de Dios, en Pando.

Ríos
La entidad emitió, además, dos alertas hidrológicas por ascenso progresivo en las cuencas de los ríos de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, La Paz y Pando del 7 al 22 de febrero.

Los departamentos en alerta incluyen Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, La Paz, Potosí y Pando; donde se monitorean cuencas como el Guadalquivir, Pilcomayo, Parapetí, Mamoré, Ichilo, Chapare, Cotacajes, Alto Beni y otras.

El Gobierno alertó esta semana que las emergencias en Bolivia continúan debido a las intensas lluvias que han causado inundaciones y deslizamientos en varios departamentos; los más afectados serían La Paz y Cochabamba, entre otros, por lo que pidió a los gobiernos municipales tomar previsiones.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Tránsito inicia los controles del SOAT e inspección técnica vehicular

Sergio Aliaga

Piden detención preventiva de seis meses a Camacho en Chonchocoro

ATB Usuario

Más de 403.800 madres paceñas reciben controles médicos con el Bono Juana Azurduy

ATB Usuario