Mundo, 19 de may 2025 (ATB Digital) .- La plataforma Netflix ha incorporado a su catálogo una nueva producción española. Se trata de Legado, un thriller familiar protagonizado por el reconocido actor José Coronado. La serie, que consta de ocho episodios, se centra en la historia de Federico Seligman, un magnate de los medios de comunicación que, tras dos años alejado de su empresa debido a una grave enfermedad, regresa para descubrir que sus hijos han transformado el negocio en algo que él apenas reconoce. Este giro lo lleva a enfrentarse a ellos en una lucha por preservar el espíritu original de su imperio.
De qué se trata la serie
La trama sigue a Seligman, quien, a pesar de las secuelas de su enfermedad, decide recuperar el control de su empresa, incluso si esto implica enfrentarse a sus propios hijos. La serie explora temas como el poder, la corrupción, las intrigas familiares y las tensiones generadas por las diferencias generacionales en la gestión de un negocio. Además, aborda cuestiones actuales como la crisis del periodismo y el impacto de las noticias falsas en la sociedad.
Legado fue creada por Carlos Montero, conocido por su trabajo en “Respira”, junto a Pablo Alén y Breixo Corral, guionistas de películas como “Anacleto, agente secreto” y “3 bodas de más”. La dirección estuvo a cargo de figuras destacadas del panorama audiovisual español, como Carlota Pereda, responsable de “Cerdita” (2022) y “La ermita” (2023), y Eduardo Chapero-Jackson, quien previamente trabajó en la exitosa serie “Élite”.
El elenco de la serie incluye a Diego Martín, quien interpreta al hijo mayor de Federico, un personaje que se enfrenta a los desafíos del sector mediático actual con métodos poco éticos. También participan Belén Cuesta, Natalia Huarte y María Morera, quienes dan vida a las hermanas de la familia Seligman. El reparto se completa con actores como Susi Sánchez, Gustavo Salmerón, Mireia Portas, Iván Pellicer y Salva Reina.
El vínculo con la serie Succession
La narrativa de Legado ha sido comparada con la aclamada serie estadounidense Succession, debido a su enfoque en las luchas de poder dentro de una familia adinerada y la pugna por el control de un imperio empresarial. Aunque en un principio se especuló que la serie podría estar inspirada en la historia del Grupo Prisa, los creadores negaron cualquier relación directa con esta compañía.
Además de su trama principal, la serie aborda temas como las conexiones políticas, la corrupción y los desafíos que enfrentan los medios en la era de la desinformación. Este enfoque, sumado a las actuaciones de un elenco de primer nivel y la dirección de reconocidos realizadores, ha convertido a Legado en una de las apuestas más ambiciosas de Netflix en el ámbito de las producciones españolas.
El estreno de Legado el pasado 16 de mayo posicionó rápidamente a la serie en el Top 10 de las producciones más vistas en Netflix, alcanzando el tercer lugar, solo por detrás de “Los secretos que ocultamos” y “El Eternauta”. La producción ha sido destacada por su capacidad para combinar elementos de drama familiar con una crítica a las dinámicas de poder y las tensiones éticas en el ámbito de los medios de comunicación.
Con su mezcla de lujo, intrigas y conflictos familiares, Legado promete consolidarse como una de las series más relevantes del año, ofreciendo una mirada crítica y entretenida a las dinámicas de poder en las altas esferas empresariales.
Fuente: Infobae