ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Sufragio del balotaje tendrá validez para trámites bancarios

Sufragio del balotaje tendrá validez para trámites bancarios

La Paz, 20 de oct 2025 (ATB Digital) .- El TED recibe desde hoy las solicitudes para el certificado de exención

A partir de este lunes las entidades públicas y privadas, particularmente bancarias, únicamente requerirán el certificado de sufragio correspondiente a la segunda vuelta electoral, realizada este domingo. Así lo informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila, quien precisó que ya no será necesario presentar el comprobante de votación del pasado 17 de agosto.

“Desde mañana (por hoy), las instituciones financieras podrán solicitar únicamente el certificado emitido por la jornada electoral de este domingo, y esto se mantendrá por un período de tres meses, tal como establece la normativa vigente”, señaló Ávila.

El Vocal también desmintió versiones que circulaban en días previos en sentido de que que los bancos del país podrían exigir ambos certificados. “No se pedirá más de un documento”, aclaró.

TRÁMITES DE PASAPORTE

La Dirección General de Migración informó que a partir de este lunes será obligatorio presentar el Certificado de Sufragio o el Certificado de Impedimento de Sufragio para realizar el trámite de obtención o renovación del pasaporte.

Esta medida estará vigente durante los próximos 90 días, conforme a la normativa electoral. Asimismo, Migración aclaró que sin este documento no se podrá realizar ningún trámite en sus oficinas nacionales.

MEDIDA EXCEPCIONAL

Por otro lado, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe informó que la banca no exigirá el certificado de sufragio a los jóvenes no empadronados porque cumplieron 18 años entre el 17 de agosto y este domingo 19 de octubre.

“Vamos a emitir, como Órgano Electoral, una resolución dirigida a la ASFI (Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero) para que el sistema bancario no exija a esos jóvenes el certificado de sufragio”, indicó.

Explicó también que solo con presentar su cédula de identidad ante el TSE, los jóvenes podrán acceder a un certificado de impedimento, si es que así lo requieren, con la finalidad de que no tengan problemas a la hora de efectuar transacciones en la banca.

TED Chuquisaca habilita periodo de trámite de certificado 

El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Mauricio del Río, informó que desde este lunes, por un período de 30 días, los ciudadanos que no asistieron a votar en el balotaje podrán tramitar su certificado de exención, pero dijo que deberán presentar un justificativo válido que respalde la razón por la cual no sufragaron.

Entre los documentos aceptados por el Órgano Electoral están los certificados médicos, en caso de enfermedad, así como pasajes o permisos laborales, si se encontraban de viaje, o cualquier otro respaldo que demuestre una causa de fuerza mayor.

Del Río explicó que las personas en esa situación deberán presentar su solicitud en oficinas del TED y adjuntar una copia de su cédula de identidad con el justificativo válido.

“Es importante informar a toda la población que a partir del lunes (por hoy) vamos a recibir las solicitudes de certificado de exención. Las personas que no hayan sufragado deben acudir al Tribunal Electoral Departamental con su cédula de identidad y el justificativo correspondiente”, enfatizó.

No obstante, aclaró que “quienes no cuenten con una justificación válida y no hayan votado incurrirán en una sanción económica. Es una obligación asistir a votar y las personas que no lo hicieron y no tengan justificativo deberán pagar una multa del 20% de un salario mínimo, es decir, aproximadamente 550 bolivianos”, indicó.

El Presidente del TED explicó que aquellos ciudadanos que no cumplieron con su deber de sufragar ni presentaron ninguna justificación serán inhabilitados del padrón electoral. “Estas personas serán depuradas e inhabilitadas y para ser habilitadas nuevamente deberán cancelar la multa en el banco y presentar el comprobante de pago”, agregó.

Finalmente, dijo que el pago de la sanción podrá efectuarse en cualquier momento, cuando el ciudadano decida regularizar su situación y solicitar su reinscripción en el padrón.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Bolivia atendió entre el 2021 y 2023, cerca de un millón de trámites consulares de bolivianos en el exterior

ATB Usuario

Whisky y ciencia, la IA detecta sabores mejor que los humanos

Marco Huanca

Sobreventa de entradas causó tragedia en estadio en El Salvador donde murieron 12 personas

ATB Usuario