ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Argentina anticipa que la vacuna que produce llegará a Bolivia

Argentina anticipa que la vacuna que produce llegará a Bolivia

La Paz, 06 jul 2021 (ATB Digital).- El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, adelantó este martes que el Estado Plurinacional será uno de los primeros países a donde llegará la vacuna contra el COVID-19 producida en su país.

“Tres laboratorios de origen han autorizado la elaboración (de vacunas) en Argentina para que de ahí se distribuyan a América Latina y en agosto ya vamos a estar en condiciones de entregar en cantidad vacunas a los países que lo requieran, así que teniendo en cuenta la cercanía, el contacto y la relación entre ambos países, seguramente Bolivia sea uno de los primeros países a donde estas vacunas estén llegando masivamente”, dijo.

Y cuando fue consultado si ya hubo alguna solicitud de Bolivia, el diplomático respondió que por medio de su persona no, “pero sí a través de los ministerios de Salud correspondientes, teniendo en cuenta (además) que hay una visita oficial pendiente de Luis Arce a la Argentina”.

En dicha visita, según el Embajador, se firmarán acuerdos específicos en esta materia y “de cooperación en un montón de otras áreas”.

“Pero hoy en día, como nos cruza esta pandemia y ante la urgencia que tienen todos los países para poder resolver la provisión de vacunas, seguramente, será un tema que se va a hablar entre ambos presidentes (es decir Arce de Bolivia y Alberto Fernández de Argentina)”, ratificó en un contacto con Bolivia TV.

Según el reporte de distintos medios de comunicación del vecino país, Argentina empezó a producir en esta semana dosis del componente dos de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus.

«El componente dos es más difícil de producir que el uno”, sostuvo Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond de Argentina.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Misión de empresarios bolivianos visitará el puerto de Chancay para conocer oportunidades de negocio

Marco Huanca

Órgano Ejecutivo promulgó cuatro leyes para ejecución de proyectos

Cristal Vergara Capo

Bolivia apunta a duplicar la capacidad de generación de energía de 3.641 a 6.773 megavatios en 2033

ATB Usuario