ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

PNUD destaca que elecciones de 2020 y 2021 fueran pacíficas, transparentes y con resultados reconocidos por todos los actores

PNUD destaca que elecciones de 2020 y 2021 fueran pacíficas

La Paz, 15 dic 2021 (ATB Digital).- La representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luciana Mermet, destacó este miércoles la labor realizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en las elecciones de 2020 y 2021 que se caracterizaron por haber sido pacíficas, transparentes y con resultados que reconocidos por todos los actores que participaron en el proceso.

“La reciente celebración de elecciones pacíficas en los años 2020 y 2021, cuyos resultados vinculantes fueron reconocidos por todos los actores políticos, demuestran esta vocación y práctica que vale la pena desarrollar y profundizar”, enfatizó Mermet.

Asimismo, la representante de ese organismo internacional afirmó que la sociedad boliviana, a lo largo de su historia, demostró en reiteradas oportunidades “su vocación y sabiduría” para encaminar sus conflictos, en el marco de la cultura democrática.

En ese marco, aseguró que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y el PNUD tomaron conciencia de que no es suficiente garantizar elecciones limpias, imparciales y transparentes para lograr cimentar la paz social, sino que “es fundamental reflexionar en torno a los nuevos contenidos de la gobernanza efectiva en y para Bolivia”.

La representante residente del PNUD manifestó esos criterios durante su participación en la inauguración del encuentro nacional denominado Democracia y Gobernanza en Bolivia: Balance y Perspectivas, que se desarrolla en Santa Cruz los días 15 y 16 diciembre, donde participan autoridades del TSE, además de expertos nacionales e internacionales.

En la oportunidad, Mermet destacó que ese tipo de eventos se inscriben en la promoción del diálogo plural e intercultural que el PNUD desarrolló en la organización y gestión de los procesos electorales de 2020 y 2021, que se caracterizaron por ser “los más complicados de la historia reciente del país por el particular contexto de crisis multisectorial (política, sanitaria y económica) que vivió Bolivia en aquellos momentos”.

Fuente: Agencia Boliviana de Información

Noticias relacionadas

Arias pide al TSE convocar a movilizados para aclarar sus dudas sobre las elecciones

TSE cumplirá con las determinaciones del TCP sobre los candidatos que fueron asilados políticos

Corre plazo para que PAN-BOL y FPV defiendan su personería jurídica

Sergio Aliaga