ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

En pleno paro, demanda eléctrica en Santa Cruz se incrementa

En pleno paro

Santa Cruz, 29 octubre 2022 (ATB Digital).-Para abastecer la demanda máxima en el departamento de Santa Cruz del miércoles 26 de octubre, fue necesario inyectar 661 MW, siendo uno de los picos más altos en lo que va del año para esa región, según datos del Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC).

El director de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear, Eusebio Aruquipa, informó a la ABI que el mayor consumidor de electricidad de Santa Cruz es el sector residencial (43,6%), luego le siguen el industrial (26,6%), el comercial (25,7%) y el resto (4,1%), datos a octubre 2022.

Estos datos reflejan que las actividades productivas en Santa Cruz, se han desarrollado con normalidad, pese a que desde el sábado 22 de octubre, se registra un paro promovido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceño.

Sin embargo, Aruquipa señaló que el sector comercial es el que ha mostrado una reducción en su consumo de energía eléctrica.

“Esto se debe a que los restaurantes, las panaderías, talleres y otros, han dejado de trabajar durante el paro, entendiéndose que son estos sectores cuya producción se ha visto afectada durante el paro, a diferencia del industrial”, afirmó.

El titular de la AETN agregó que la participación de la CRE en la demanda máxima del SIN correspondiente al año 2021 (1.574,1 MW), fue de 615,40 MW, por lo que, en estos días de paro, cuando la demanda debería disminuir, ha mostrado una tendencia contraria con un leve incremento, siendo así que el 25 de octubre de 2022 se registró para la CRE una demanda máxima de 615,53 MW.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

YPFB incrementará en más del 100% la importación del combustible para subir provisión de gasolina y diésel

Sergio Aliaga

Congreso analiza el trabajo de jueces y la justicia del país

Santa Cruz: Velan a menor que falleció con síntomas de dengue

Cristal Vergara Capo