ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

La viral primera SelfieEvo y los cambios en el Twitter presidencial

La viral primera SelfieEvo y los cambios en el Twitter presidencial

La Paz, 1 ago 2018 (ATB Digital).- De forma inusual, el presidente de Bolivia, Evo Morales, publicó una selfie con todo su gabinete ministerial este 1 de agosto y es la foto más comentada en las redes sociales locales. Se trata de la primera selfie que el Mandatario sube a su cuenta personal.

La foto marca el adiós al uso de las autoridades del Palacio de Gobierno o más conocido como Palacio Quemado. La próxima reunión de este gabinete se realizará el miércoles 8 de agosto en las flamantes instalaciones de la Casa Grande del Pueblo.

La antigua construcción palaciega fue inaugurada en marzo de 1853 y que es conocida como Palacio Quemado debido a un incendio que hubo en 1875. La nueva edificación se encuentra detrás del monumento colonial.

“Somos bolivianos y bolivianas orgullosos de nuestra tierra. Queridos compatriotas sigamos trabajando para engrandecer a nuestra querida #Bolivia”, publicó Evo Morales en su Twitter.

Otro cambio en esta cuenta es la publicación de algunos mensajes en idioma inglés que empezó el pasado 28 de junio.

También se notó el aumento de cuentas de Twitter que ahora sigue @evoespueblo. En abril pasado, sólo seguía a seis cuentas: papa Francisco, Dilma Rouseff, Rafael Correa, Nicolás Maduro, Cristina Kirchner y Lenín Moreno.

Actualmente, @evoespueblo sigue a 25 cuentas, entre personales e instituciones como Unasur, Cancillería de Cuba, Pablo Iglesias, Axel Kicillof, Gabriela Rivadeneira, Daniel Scioli, Delcy Rodríguez, Jorge Glas o Adolfo Pérez Esquivel.

Morales se unió a Twitter el 15 de abril de 2016 y está a punto de llegar al medio millón de seguidores, exactamente tiene 394 mil.

Noticias relacionadas

Comando contra el contrabando incauta 3.000 kilos de carne de cerdo y 220 sacos de yuca en La Paz

Sergio Aliaga

En Santa Cruz se detectaron 15 vehículos con carga irregular de combustible

Sergio Aliaga

Gobierno impulsa en la ciudad de El Alto más de siete obras viales de conexión nacional e internacional

Sergio Aliaga