ATB Digital
Política

Prada afirma que rechazo al Plan de Desarrollo Económico y Social es un pretexto para buscar la desestabilización y la confrontación

Prada afirma que rechazo al Plan de Desarrollo Económico y Social es un pretexto para buscar la desestabilización y la confrontación

La Paz, 5 nov 2021 (ATB Digital).- La
ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dijo este viernes que el
rechazo del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) es un pretexto
para buscar la desestabilización y la confrontación entre los
bolivianos.

“Lamentablemente, algunos grupos que no
cuentan con base social, que no cuentan con el respaldo del pueblo,
quieren confundir al pueblo utilizando estas leyes como pretexto, porque
en el fondo lo que buscan es la desestabilización, en el fondo lo que
buscan es la confrontación entre bolivianos y bolivianas”, dijo en una
conferencia de prensa en la ciudad de Santa Cruz. 

La autoridad gubernamental explicó que
los opositores al PDES dejan entrever sus objetivos cada vez que salen a
hablar “en nombre de la cruceñidad”.

Recordó que los implicados en ese
proceso señalaron que buscan “un segundo round, tener la receta, hacer
que renuncie el gobierno que fue democráticamente electo”.

“Eso por supuesto que no va a suceder.
Aquí hay un pueblo con mucha conciencia respecto a lo que ha decidido en
las urnas de manera democrática y respecto a lo que nosotros
necesitamos y buscamos como país”, sostuvo. 

En esa línea, Prada dijo que los
opositores al PDES tienen una lectura que no está en sintonía con lo que
la población quiere en este momento, que es trabajar y su principal
preocupación respecto a sus ingresos económicos, el empleo y tener
mejores días.

“En ese sentido, valoro y valoramos,
como gobierno, todas las manifestaciones desde los distintos puntos de
nuestro país que se han dado en el transcurso de estos días rechazando
de manera contundente este paro que se ha convocado de parte de algunos
grupos que, en realidad, utilizan algunos pretextos justamente para
determinar estas medidas”, relievó.

La titular de la Presidencia recordó que
el PDES permitirá contar con lineamientos para que todos los niveles
subnacionales puedan desarrollar sus estrategias departamentales, con
una coordinación basada con el plan de gobierno que está orientado a la
reconstrucción económica, productiva, para el vivir bien de todo el
pueblo, sin atentar contra ningún tipo de autonomías.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Santa Cruz: La minga contra el dengue movilizará a miles brigadistas

Andrea Condori Nina

Gobierno aprueba DS 4318 que establece la ampliación del diferimiento de créditos hasta el 31 de diciembre

El presidente Luis Arce cumple un mes de gobierno