ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Conformarán Comisión Mixta de la ALP para investigar caso ítems fantasma

Conformarán Comisión Mixta de la ALP para investigar caso ítems fantasma

La Paz, 21 dic 2021 (ATB Digital).- El jefe de la bancada nacional de Diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe, informó este martes que se decidió conformar una Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que investigue y desarrolle el seguimiento al caso de los ítems fantasmas.

“Hemos visto por conveniente conformar la Comisión Mixta de investigación, el MAS ya ha tomado esta decisión, a la vuelta del receso vamos a plantear al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para que esto tenga un resultado fidedigno, un resultado responsable, una investigación exhaustiva y sancionar a las personas involucradas”, adelantó.

Reveló que en otras instituciones cruceñas también se habrían presentado casos de ítems fantasmas, proceso que estaría en investigación.

“Según otras investigaciones, existe la hipótesis de que hay otras instancias como la cooperativa de Agua Potable y Saneamiento Básico (Saguapac), por ejemplo, no está escapando de este caso, también la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE)”, señaló.
Reveló que el objetivo de la contratación de personal, que figuraban como ítems fantasmas en estas instituciones, era para contar con gente que realice los bloqueos en Santa Cruz.

“Ahí, debo señalar que estas instituciones contrataban a gente, pero no para trabajar en la institución, sino eran netamente operadores políticos, ellos eran quienes se manifestaban en las rotondas, ellos eran quienes salían a bloquear”, sostuvo.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Comisión Mixta analizó el auto constitucional y ratificó compromiso para culminar el proceso de preselección de autoridades judiciales

Cristal Vergara Capo

Comisión Mixta de la ALP inicia la revisión de requisitos de los 715 postulantes

ATB Usuario

Ministra de Trabajo afirma que el caso de los ítems fantasma en la Alcaldía de Santa Cruz robó el derecho laboral a 800 personas