Alemania, 03
feb 2022 (ATB Digital).- Tras una larga investigación que duró años, ingenieros
alemanes del Instituto Max Plank, desarrollaron
un robot que está aprendiendo a abrazar. Este robot “podría demostrar y
sentir cariño”.
Los ingenieros del
Instituto Max informaron que es “importante crear un robot que sienta porque
las máquinas podrían ayudar a los humanos en la vida cotidiana o en diferentes terapias”.
Así, la investigadora,
Katherine Kuchenbecker y su equipo, están desarrollando la tecnología para que
HuggieBot pueda aprender a abrazar. Este robot del departamento de Inteligencia
Háptica del Instituto Max Planck para Sistemas Inteligentes en Stuttgart tiene
la rutina de abrazar y de este modo demostrar cariño.
El gran objetivo de la
investigación y creación es comprender las interacciones del tacto y mejorar la
interacción de las personas con las máquinas.
Para poder desarrollar
el HuggieBot, los investigadores estudiaron diversas características físicas de
las personas al momento de abrazar. De este modo, pudieron descubrir que el
robot debería ser suave, cálido y aproximadamente del tamaño de un humano y que
es imprescindible que pueda hacer contacto visual con la persona.
Finalmente, este robot tendría
empatía con las personas y sus sentimientos.