ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Cabecillas de la RJC enfrentarán este lunes su juicio oral por destrozos de bienes estatales

Cabecillas de la RJC enfrentarán este lunes su juicio oral por destrozos de bienes estatales

La Paz, 7 nov 2022 (ATB Digital).- Los cabecillas de la paraestatal Resistencia Juvenil Cochala (RJC) serán juzgados desde este lunes por los delitos de destrozos en el patrimonial edificio de la Fiscalía General del Estado en 2020.

Yassir Molina, los hermanos Mario y Fabio Bascopé, Milena Soto, Mario S.S. y Ayda R. L.T. fueron trasladados a Sucre para el inicio de su juicio oral.

La Fiscalía pedirá una condena de 20 años de cárcel por causar destrozos en un bien estatal y por presuntamente constituirse en una organización criminal que protagonizó los disturbios en la Capital del Estado.

Milena Soto, quien guardaba detención domiciliaria en Cochabamba, fue trasladada hasta Sucre con escolta policial.

La paraestatal RJC

La parapolicial RJC fue calificada por organismos de derechos humanos como un “grupo violento” porque causaban zozobra en la población.

Este grupo fue protagonista de violentos incidentes durante el gobierno de facto de la autoproclamada Jeanine Áñez, porque golpeaban a las mujeres de polleras y a quienes pedían que se respete la democracia.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI- Bolivia), que indagó los hechos de violencia y las masacres de Senkata y Sacaba en 2019, recomendó al Estado Boliviano a desarticular estos grupos “parapoliciales” para evitar que se repitan hechos violentos.

ABI

Noticias relacionadas

Régimen Penitenciario prohíbe a Yassir Molina participar en actividades deportivas o culturales

Justicia da libertad irrestricta a Yassir Molina, cabecilla de la Resistencia Juvenil Cochala

Activista: La población no debe olvidar que la RJC fue parte de las graves violaciones a los derechos humanos en 2019