ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Armada y empresas se alían para apoyar a la reactivación económica en el país

Armada y empresas se alían para apoyar a la reactivación económica en el país

La Paz, 13 may 2023 (ATB Digital).- La Armada Boliviana presentó la Alianza Estratégica Comercial con la finca “La Esmeralda” de Tarija y la Empresa de Calzados “Sofisticato” de Cochabamba, con el objetivo de apoyar al desarrollo y crecimiento de la industria nacional y fortalecer los servicios que la institución presta a través del Bazar Naval.

El comandante general de la Armada Boliviana, Vicealmirante Juan Arnez, informó que la institución apoya activamente al desarrollo integral y la reactivación económica del Estado.

“Prueba de ello, es la alianza con la finca La Esmeralda, para la comercialización de vinos y singanis, y la empresa Sofisticato, que presenta una gama de zapatos de charol blancos y negros, y botines para la uniformidad del personal”, indicó.

Todos los productos llevan nombres empleados en las faenas marineras, que se constituyen en una de las tradiciones y costumbres del arte de navegar y que a través del tiempo se hacen constantes con el quehacer diario del militar naval y del marinero.

La actividad se da en cumplimiento al artículo 244 de la Constitución Política del Estado, que establece que las Fuerzas Armadas tienen como una de sus tareas fundamentales la de participar en el desarrollo integral del país.

“Hoy la Armada Boliviana, rumbo a sus 200 años de creación, ha identificado la oportunidad de establecer alianzas estratégicas comerciales, entre el Bazar Naval con empresas nacionales, coadyuvando de esta manera en el fortalecimiento de la reactivación económica del Estado”, apuntó Arnez.
Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Ministro Novillo : “A Fernando Camacho lo muestran como si se hubiese transgredido alguna norma que da privilegio por ser gobernador”

ATB Usuario

Vicecanciller iraní se reunió con Bolivia para resolver trabas en la cooperación bilateral

Cristal Vergara Capo

Más de 40 personas asistieron al taller sobre importación directa de combustibles en La Paz

Sergio Aliaga