ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Presidente Arce comienza el 2024 inaugurando obras de electrificación en el Cono Sur cochabambino

Cochabamba, 4 ene 2024 (ATB Digital).- Este miércoles 3 de enero en Mizque, el Presidente Luis Arce Catacora, inició la gestión 2024 con la inauguración de electrificación rural, para beneficiar a comunidades de los Valles y Cono Sur, pertenecientes a 18 municipios del departamento de Cochabamba, con una inversión de Bs26.683.868, que posibilita el acceso a la energía eléctrica a 2197 familias, que desde hoy cuentan con un suministro confiable y constante, gracias al trabajo de ENDE Corporación.

En la oportunidad, el Jefe de Estado resaltó la importancia de este servicio básico: “traemos no solo energía monofásica, sino también trifásica para la industrialización y el riego tecnificado”, asimismo se comprometió a seguir entregando obras para Mizque y todo Cochabamba, tras haber iniciado estas obras en las gestiones 2021 y 2022, en medio de un gran recibimiento por parte de los beneficiarios, quienes no ocultaron la emoción y expresaron su agradecimiento con la entrega de presentes típicos de la región.

Por su parte el Presidente Ejecutivo de ENDE Corporación, Manuel Valle, detalló que el proyecto ejecutado por ENDE Corporación en un plazo de 406 días, consistió en la construcción de 184,72 kilómetros de líneas en media tensión; 162,91 kilómetros de líneas en baja tensión y 138 puestos de transformación, que fueron extendidas en comunidades de los municipios de Arani, Aiquile, Omereque, Pasorapa, Pojo, Totora, Colomi, Sacaba, Anzaldo, Sacabamba, Tarata, Alalay, Mizque, Vila Vila, San Benito, Gualberto Villarroel, Sipe Sipe y Morochata, enfatizando que, sin energía no hay industrialización.

Las nuevas redes eléctricas no solo permitirán que la población favorecida pueda contar con iluminación, acceso a medios de comunicación, internet, salud y telefonía, para coadyuvar con la educación y formación de los niños y jóvenes, sino que además, podrá ser utilizada para actividades productivas propias de la región, mejorando su nivel de vida.   

Noticias relacionadas

Científicos reconstruyen virtualmente un ciempiés de 2.6 mts

ATB Usuario

Identifican a mujer hallada descuartizada en Viacha

ATB Usuario

Frutas de temporada en la zona del Tejar: el mango es el más solicitado con precios que van desde 10 hasta 100 bolivianos

ATB Usuario