ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Bolivia confirma la participación en la 49° versión de la Foodex 2024 en Tokio

Bolivia confirma la participación en la 49° versión de la Foodex 2024 en Tokio

La Paz, 23 de feb 2024 (ATB Digital).- El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la participación de Bolivia en la 49 versión de la Exposición Internacional de Alimentos y Bebidas, Foodex Japón 2024 en Tokio, Japón, que se realizará entre el 5 y el 8 de marzo, siendo el evento más importante de este tipo en toda la región asiática y el Círculo del Pacífico.

La participación boliviana se hizo realidad gracias a la coordinación entre el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, la Embajada de Bolivia en Japón, la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).

Esta alianza estratégica entre el sector público y privado se originó el año pasado, logrando que Bolivia vuelva a participar en la Foodex Japón 2024.

En el evento se promocionarán productos de la oferta exportable boliviana del Catálogo 2024 – 2025, entre los que se encuentran principalmente el café, cacao, quinua, miel, palmito, singani, la almendra chiquitana y la nuez de Brasil (castaña).

En esa perspectiva, la Foodex Japón 2024 será el escenario de la reunión de empresarios e inversionistas de varios países permitiendo acercamientos, alianzas comerciales y exploración de negocios.

Para esta edición, los organizadores prevén contar con más de 2.300 marcas mundiales y más de 70 países participantes.

El año pasado, seis empresas del país participaron en la versión 48 de la feria Exposición Internacional de Alimentos y Bebidas de Clase Mundial que se desarrolló entre el 7 y 10 de marzo de 2023. 

Las empresas nacionales que participaron fueron Altitud, CADEXNOR, De la Selva, Golden Seeds, La Concepción y Orkidea Andina.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

YPFB tiene tres pozos exploratorios en ejecución física de forma simultánea

Cristal Vergara Capo

Reportan unas 60 familias damnificadas y 25 casas destruidas por desborde de ríos en Quime

Marco Huanca

Producción de hidrocarburos líquidos de los campos operados por YPFB Andina ahorra $us 2 MM al mes

Cristal Vergara Capo