ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

“The Future Urban Climates” mapa interactivo que revela el futuro climático de tu hogar

Mundo, 09 de jul 2024 (ATB Digital).- El cambio climático está redefiniendo el clima de nuestro planeta, con tormentas extremas, inundaciones, incendios, sequías, olas de frío y calor, golpeándonos con mayor frecuencia e intensidad. Según las predicciones, más de la mitad de nuestro planeta cambiará a nuevas zonas climáticas para finales de este siglo. Ahora, un nuevo mapa interactivo, The Future Urban Climates, te permite explorar cómo se verá afectado el clima de tu hogar.

Predicciones Climáticas para 2080

Datos y Metodología

Utilizando datos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), el ecólogo espacial Matthew Fitzpatrick de la Universidad de Maryland ha creado este mapa que compara 40,581 lugares alrededor del mundo con ubicaciones cercanas que actualmente experimentan el clima futuro proyectado para 2080.

Por ejemplo, un viaje al norte de Mississippi hoy te permitiría sentir el clima que se espera para la ciudad de Nueva York en 2080. Sin embargo, bajo un escenario de bajas emisiones también modelado, el clima futuro proyectado se ubica mucho más cerca de casa.

Impacto en las Ciudades

Fitzpatrick explica: «En 50 años, las ciudades del hemisferio norte se parecerán mucho más a las ciudades del sur». En términos de clima, todo se mueve hacia el ecuador.

Una comparación de escenarios de altas y bajas emisiones para Nueva York muestra un contraste marcado: bajo un escenario de altas emisiones, la ciudad se calentará significativamente, mientras que el escenario de bajas emisiones ofrece un futuro menos extremo pero aún más cálido que el actual.

Cambios Globales

Un estudio de 2015 encontró que casi el 6% de la superficie terrestre de la Tierra ya había cambiado hacia climas más cálidos y secos para 2010, en comparación con 1950. Los cambios más extensos se han observado en América del Norte, Europa y Oceanía. El nuevo mapa revela cómo continuará esta tendencia hasta 2080 y qué sucederá bajo un escenario de bajas emisiones si logramos cambiar nuestra trayectoria.

Con un calentamiento esperado de 6 °C (11 °F), Washington, DC, se sentirá como el norte de Luisiana en la actualidad.

Consecuencias para las Zonas Ecuatoriales

Desafíos en las Regiones Tropicales

Cuanto más cerca se esté del ecuador, menos coincidencias climáticas adecuadas hay para lugares como América Central, el sur de Florida y el norte de África. Fitzpatrick advierte: «No hay lugar en la Tierra que sea representativo de cómo serán esos lugares en el futuro».

Alrededor del 40% de la población mundial vive en estas regiones ecuatoriales, lo que significa que más de 3.3 mil millones de personas se dirigen hacia un clima más extremo que en cualquier otro lugar habitado hoy en día. Algunos investigadores temen que partes de los trópicos puedan volverse inhabitables debido al calor y la humedad extremos.

Consecuencias Humanas

Las personas ya están muriendo. Con temperaturas que superan los extremos predichos el año pasado y sin señales de que los gobiernos e industrias estén tomando medidas significativas para frenar las emisiones de combustibles fósiles, es cada vez más probable que enfrentemos los escenarios más extremos delineados en el mapa.

Fitzpatrick espera que este mapa «continúe informando la conversación sobre el cambio climático» y ayude a las personas a entender mejor la magnitud de los impactos y por qué los científicos están tan preocupados.

Fuente: wwwhatsnew

Noticias relacionadas

Japón es el quinto país del mundo en llegar a la Luna

ATB Usuario

Cochabamba se queda con la corona del Nacional de Karate

ATB Usuario

Se publica la receta para crear una peligrosa mutación del virus de la gripe aviar

Sergio Aliaga