ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Safci destaca exitoso avance de la vacunación en unidades educativas y exhorta a seguir con la inoculación en la vacación escolar

Safci destaca exitoso avance de la vacunación en unidades educativas y exhorta a seguir con la inoculación en la vacación escolar

La Paz, 2 de julio 2022 (ATB Digital).- La movilización de las brigadas de salud para la vacunación a estudiantes contra el COVID-19 en las unidades educativas es exitosa, pero aún prevé mejorar la cobertura a este sector durante el descanso pedagógico, afirmó este sábado el coordinador del Programa Nacional Safci, Osman Calvimonte.

“La campaña en las unidades educativas es exitosa, llegamos a una muy buena cantidad de estudiantes y se ha mejorado de manera considerable en la cobertura”, afirmó Calvimonte.

En entrevista con la ABI, destacó la buena coordinación de los ministerios de Salud y Educación para el éxito de la campaña y la predisposición de los maestros. Lamentó que se haya tenido algunas dificultades porque algunos padres no dieron el consentimiento informado para vacunar a sus niños.

Ante el incremento de casos positivos del COVID-19 en su quinta ola, y aprovechando la vacación escolar, el coordinador del Programa Safci, recomendó a los padres y madres llevar a sus hijos a los centros de salud para inmunizarlos y así evitar posibles complicaciones en su salud, además de mantener las medidas de bioseguridad.

“Tenemos el biológico, pero necesitamos que la gente acuda y el compromiso es de cada uno de nosotros. Sabemos que, con la vacuna, ante la posibilidad de infectarse con el COVID-19 podemos tener menor probabilidad de llegar a terapia intensiva y menor probabilidad de no fallecer”, dijo.

Informó que en las dos semanas del descanso pedagógico las brigadas médicas se replegarán a los centros de salud para esperar a la población que quiera vacunarse.

Sin embargo, las brigadas podrán acudir a cualquier lugar si son convocados. “Vamos a estar alertas a cualquier comunicado y vamos a acudir e instalar el punto de vacunación en la unidad educativa que los convoquen”, dijo.

El último reporte del Ministerio de Salud establece que a la fecha se aplicó 762.118 primeras dosis de la vacuna y 530.778 segundas dosis a los niños de 5 a 11 años, mientras que se aplicaron 776.827 primeras dosis y 602.047 de la segunda dosis a adolescentes de 12 a 17 años en todo el país.

Calvimonte recomendó también a la población a recibir la vacuna contra la influenza que ayudará a evitar los casos graves de gripe y sus complicaciones.

Esta vacuna es para menores para 2 años, adultos mayores de 60 años y personas con patología de base, sin embargo, los adultos y niños que lo soliciten también podrán recibirla en los centros de salud.

Recomendó que tanto adultos y niños que tengan síntomas de resfrío o COVID -19 deben acudir al centro de salud, no automedicarse y realizar los análisis correspondientes.

En la época invernal, existe una mayor probabilidad de incremento de casos de influenza, gripes y resfríos, neumonías, gripe AH1N1 y del COVID-19.

(ABI)

Banner-1080-240

Noticias relacionadas

Firma de convenio garantiza vacunación para transportistas de carga internacional

Califican como exitosa la segunda jornada de vacunación masiva

ATB Usuario

Juez de Brasil torna obligatorio el pasaporte sanitario para entrar al país